miércoles, 20 de septiembre de 2023

Cómo potenciar y equilibrar las carencias de un espacio con el Feng Shui

Uno de los principales objetivos, a la hora de hacer un informe Feng Shui, es detectar las carencias de determinados elementos en los espacios estudiados. Estas carencias, o desequilibrios, ocasionan alteraciones del Chi (energía), que es lo que pretende resolver el Feng Shui.

Como ya te he explicado en muchas ocasiones, el mapa Bagua nos indica la ubicación de los diferentes cuadrantes en el plano de tu casa o negocio, determinando que zonas debemos potenciar.


Otras variables que intervienen a la hora de hacer un estudio Feng Shui son el elemento de cada uno de los habitantes y su número Mingua. Esta información es vital para equilibrar el espacio.


¿Cómo podemos compensar una carencia?


En función de la gravedad de estas “ausencias” o carencias, serán necesarias medidas más drásticas, pero, en la mayoría de casos, se peden equilibrar con la colocación de objetos decorativos, o colores, relacionados con el cuadrante, elemento y otros factores.


Algunos ejemplos de potenciadores:

Los enlaces que figuran en este post, son de todoparafengshui, una tienda online de productos seleccionados para hacer Feng Shui, y a la que asesoro.

Hay otras escuelas que apuestan por otro tipo de potenciadores, tales como amuletos, cristales, mandalas, etc., pero la escuela a la que yo pertenezco (Feng Shui Clásico) no los utiliza.

Cada vez hay más personas interesadas en el Feng Shui, afortunadamente, y eso genera una inquietud por conocer la manera de aplicarlo en sus casas y entornos próximos. Como sabéis, Equilibrio Feng Shui, se caracteriza por compartir sus conocimientos de forma gratuita, a través de sus tutoriales de YouTube, en mis redes sociales, o en este mismo Blog. Os aseguro que es un placer enorme resolver, en la medida de lo posible, vuestras dudas: siempre respondo!!

No lo dudéis, si realmente queréis hacer un buen Feng Shui en vuestro espacio, lo mejor es consultar con un profesional.


   Que un Chi muy equilibrado os acompañe!!












jueves, 14 de septiembre de 2023

Dónde colocar un escritorio para trabajar o estudiar, según el Feng Shui

Cada día hay más personas que trabajan desde su casa. Muchos empezaron empujados por las circunstancias e intentaron colocar un espacio para trabajar, donde se podía, de una forma improvisada. Con el paso de los meses te das cuenta que es una fórmula muy buena para ahorrar tiempo en desplazamientos, ahorrar en combustible, la posibilidad de conciliar la vida laboral y persona

En el mejor de los casos podemos dedicar la habitación más pequeña de la casa, pero puede darse que sea mejor montar ese lugar de trabajo en algún espacio común del hogar. 

Nadie tiene una varita mágica para darte metros cuadrados, ni un modelo infalible que te funcione, lo que sí puedo hacer es darte una serie de pautas y recomendaciones que te pueden ayudar a:

    • Buscar la mejor orientación 
    • Que tipo de energía te aporta cada dirección
    • Cúal es el mejor cuadrante de Mapa Bagua para montar un despacho
    • Qué evitar 
    • Como conseguir la armonía y el equilibrio en cualquier lugar


Buscar la mejor orientación


El Feng Shui está lleno de "interpretaciones" que te pueden parecer más o menos lógicas y asumibles. Es lógico pensar que cualquier profesional del Feng Shui repetirá hasta la saciedad el impacto que las orientaciones tienen sobre nosotros.

En cuanto al tema que estamos tratando, es normal pensar que para nuestra concentración, productividad, sea más recomendable una orientación u otra.

Todas las personas somos distintas y reaccionamos de forma distinta a las mismas situaciones ambientales, para que me entiendas mejor:

Un ejemplo sería la colocación de una planta en una habitación. Puede ser una planta muy resistente y que no necesite demasiados cuidados, a pesar de eso, nos podemos encontrar que la planta está en un sitio ideal, según la estética decorativa y sin embargo vemos que la planta se va estropeando. Cambiamos la planta de lugar y revive maravillosa.

Por lo tanto la mejor orientación es aquella en la que te sientas tranquil@, con motivación, ganas, en la que las horas pasan sin pesar ni pisar.

Te explico qué nos aporta cada dirección:

Nuestro escritorio mirando hacia el Este:
    • Fomenta la ambición, la confianza. Es una energía recomendable para actividades como nuevas tecnologías, todo lo relacionado con la información, marketing

Nuestro escritorio mirando hacia el Oeste:
    • Fomenta la facilidad para llevar a cabo y finalizar tareas, facilita la satisfacción por el trabajo. Es una energía recomendable para actividades relacionadas con las finanzas e inversiones.

Nuestro escritorio mirando hacia el Norte:
    • Fomenta la tranquilidad, flexibilidad, objetividad. Es una energía recomendable para crear contenido de autodesarrollo, relaciones públicas, planificación en general.

Nuestro escritorio mirando hacia el Sur:
    • Fomenta un pensamiento ágil, capacidad para destacar en cualquier tipo de empresa que tenga que ver con la comunicación, entretenimiento.


Cúal es el mejor cuadrante de Mapa Bagua para montar un despacho?


El Mapa Bagua refleja, en nueve cuadrantes, nuestras aspiraciones fundamentales, salud, relaciones, creatividad, etc. 

Dentro de esos nueve cuadrantes, el "ideal" será, según nuestro propio plano y que cuadrante se encuentran los espacios de nuestra casa.

Unos de los cuadrantes es el 7: "Creatividad e hijos". Se encuentra en la orientación Oeste. Los Consultores aconsejamos disponer la habitación de los niños en este cuadrante, pero si no hay niños en la casa, es un buen cuadrante para montar un lugar de trabajo o de estudio.

Otro cuadrante es el 8: "Saber y cultura". Este cuadrante, como su nombre indica, es muy recomendable para estudiar, para escribir y todo lo relacionado con la formación.

Que evitar a la hora de crear un espacio de trabajo o estudio


Evitar tener una puerta en la espalda. Siempre que sea posible, tenemos que ver la puerta de entrada.

Intentar tener una visión agradable.

Cuidar la iluminación. Los expertos recomiendan una lámpara de escritorio Led, que tenga entre 400 y 600 lux, de tal manera que ilumine correctamente la mesa o zona de trabajo sin deslumbrar. La luz fría es más apropiada (según los oftalmólogos).
La iluminación influirá en nuestra capa cidad y calidad de trabajo.

Te podrá extrañar pero hay que prestar especial atención a la postura. Habrás leído que según el Feng Shui debemos orientar nuestro pecho hacía una dirección (nadie aclara qué dirección es esa). Lo que sí sabemos todos, independientemente del Feng Shui, es que hay que trabajar con una buena postura. Trabajar encorvad@, lógicamente, te cargará la espalda y te cansarás mucho antes.

Como conseguir la armonía y el equilibrio en cualquier espacio

Por armonía entendemos el equilibrio, proporción y correspondencia adecuada entre las diferentes cosas de un conjunto.

La proporción la daremos con el tamaño de los muebles y complementos adaptandolos al espacio que tenemos.

Para crear ese espacio lleno de armonía, integraremos los 5 elementos ya que es la herramienta que tenemos para equilibrar las energías que conviven en cada espacio.

    1. El Elemento Madera simboliza la fortuna y la evolución.
    2. El Elemento Metal ayuda a la resistencia intelectual.
    3. El Elemento Agua, éxito y serenidad.
    4. El Elemento Tierra, sabiduría y confianza
    5. El Elemento Fuego, calidez y dinamismo.

5 Elementos del Feng Shui



Las imágenes que verás a continuación te podrán gustar más o menos pero todas comparten lo que te he explicado en este post.










¡Que un chi lleno de entusiasmos y ganas de trabajar te acompañe!









 


viernes, 14 de julio de 2023

5 claves para escoger obras artísticas para tu hogar





Antes que nada recordar qué es el Feng Shui. El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar el entorno y promover el flujo de energía positiva.


Los principios del Feng Shui son el conocimiento sobre: el yin y el yang, los cinco elementos, y el flujo de la energía. Gracias a estos conceptos podemos comprender cómo la energía/chi fluye en nuestro entorno y cómo podemos equilibrarlo.


En el post de hoy, vamos a ver la relación entre el ARTE y el Feng Shui. 


"El arte es la manifestación o expresión de cualquier actividad creativa y estética por parte de los seres humanos, donde se plasman sus emociones, sentimientos y percepciones sobre su entorno, sus vivencias o aquello que imagina sobre la realidad con fines estéticos y simbólicos." 



Tipos de pintura de arte


Los tipos de pinturas artísticas pueden clasificarse en base a cosas como el estilo y los materiales empleados. Pero cuando la gente piensa en tipos de pintura de arte, normalmente se refiere a los estilos o corrientes artísticas. Ha habido muchas a lo largo de la historia y cada una de ellas ha tenido su momento de gloria. Los principales estilos de pintura son los siguientes:



Realismo


El realismo busca representar la vida de la forma más fiel. Para eso los pintores realistas usan hábilmente la pintura, el color y el tono. Mucha gente considera esta pintura como el “verdadero arte”.



Unos de los cuadros más populares del realismo


Hiperrealismo

El hiperrealismo es un paso más allá del realismo. Se busca que la realidad sea con mayor fidelidad que la fotografía. La pintura hiperrealistas suele hacerse a partir de una fotografía.



Una de las obras más reconocibles del hiperrealismo


Surrealismo


Las pinturas del surrealismo son a menudo ilógicas y tienen una calidad onírica, haciendo hincapié en el subconsciente. Sin duda Salvador Dalí es el pintor surrealista más famoso de la historia.


He escogido una de mis favoritas



Impresionismo


El impresionismo se fija más en las formas que en los detalles. Por eso muestra sus preferencias por las pinturas de paisajes (de hecho los impresionistas prefieren pintar al aire libre) y le dan especial importancia a la luz.



El impresionismo es una de las representaciones que personalmente

más me gustan, he escogido una de mis favoritas, pero seguro que tú 

tienes la tuya.




Expresionismo


Como reacción al impresionismo nace el expresionismo. Se llama expresionismo porque busca reflejar la expresión de los sentimientos y emociones más que la realidad.



El famoso "Grito" de Edvard Munch.



Arte abstracto


El arte abstracto se refiere a un estilo de pintura que no utiliza la realidad figurativa como referencia. Se usan colores y formas se utilizan para retratar las emociones y el paisaje del mundo interior de una persona.



Este estilo artístico puede quedar bien en cualquier espacio.


Arte Pop


El arte Pop gira alrededor de la cultura popular de los EE.UU: comics, famosos, publicidad. Seguro que todos habéis visto el famoso cuadro de Marilyn Monroe pintado por Andy Warhol.




La manera en que las obras de arte/objetos artísticos afectarán a nuestra casa es muy personal por lo que siempre debemos buscar motivos artísticos que nos hagan sentir bien.

Otro punto necesario es saber que tipo de atmósfera queremos crear en cualquier espacio de nuestra casa, así siempre nos será más fácil buscar esa pieza perfecta que nos ayudará a crear esa armonía.


El arte puede tener un impacto significativo en la energía de un espacio. Los colores, las formas y temas influyen en la armonía energética de cualquier estancia.


¿Cómo elegimos las obras de arte según los preceptos del Feng Shui?

  1. Considerando el estilo que queremos incluir

  2. Los colores que están presentes

  3. El tamaño del cuadro u objeto artístico

  4. Su ubicación

  5. La orientación

Estos serán los elementos clave.


Teniendo toda esta información, ahora está claro que los objetos artístico pueden tener un simbolismo especial para cada uno de nosotros y lo que perseguimos.


Os pongo una lista de emociones y qué estilo artístico nos puede ayudar a conseguir esa atmósfera.

  • Inspirad@: arte moderno con colores vivos, pinturas abstractas
  • Tranquil@: paisajes, imágenes acuáticas, colores sutiles
  • Animad@: arte impresionista lleno de color, imágenes en movimiento
  • Romántic@: arte que represente parejas, abrazos.
  • Confiad@: imágenes de éxitos obtenidos (fotos, diplomas, reconocimientos)
  • Ambicios@: imágenes de aquello que aspiras a llegar a tener como una casa... 



¿Qué orientaciones son las adecuadas para cada estilo artístico?


Aquí podemos utilizar la herramienta de planificación del Mapa Bagua, ya que este mapa nos facilita una información sobre en qué cuadrante se encuentra cada estancia de nuestra casa, el elemento, y la dirección.



Este Mapa Bagua lo he creado para la ocasión, espero y deseo que te ayude a elegir y colocar tu obra artística en el lugar adecuado.


Los objetos artístico además de modificar la atmósfera de cualquier estancia, cada vez que veas ese cuadro, esa escultura, creación propia, te hará sentir bien y eso es lo que cambia la energía/chi.


Dedica tiempo para encontrar lo que más se ajuste a la habitación donde lo colocarás y que te hará sentir bien.


Yo te muestro diferentes opciones:



En el salón dependerá siempre de nuestros gustos y

los demás objetos decorativos.



En la cocina, un estilo pop siempre puede quedar bien


Imaginas que el lugar en el que trabajas se encuentra en el

cuadrante 6 "Ayudas y viajes" láminas, fotos de aquellos

lugares que quieres conocer son la mejor opción


En el dormitorio tener "frente a la cama" imágenes que nos gustan 

puede ser una buena idea, despertar viendo

aquello que te motiva siempre viene bien




Esta Foto es de Equilibrio Feng Shui, en el baño de una clienta.





En los baños es una fantasía poder incluir "arte".
Una réplica de esta obra se puede incluir en cualquier espacio



Hay obras famosas reconocibles que se adaptan perfectamente a cualquier espacio, ahora depende de ti la obra artística con la que decorar, dará personalidad y por supuesto cambiará la energía de nuestro hogar o lugar de trabajo.



¡Que un chi de lo más artístico nos acompañe!



Imágenes: libres vistas en Pinterest y de archivo de Equilibrio Feng Shui

Fuente: Culturagenial.com


 

martes, 20 de junio de 2023

8 recomendaciones para decorar balcón, terraza, patio, jardín según los preceptos del Feng Shui

El Feng Shui es un antiguo sistema chino de armonización y equilibrio del entorno que busca promover la buena energía y mejorar la calidad de vida de las personas. Si bien su aplicación principal se ha centrado en el diseño de interiores, también puede ser aplicado de manera efectiva en espacios al aire libre, como terrazas y balcones. En este post/vídeo te explicaré cómo utilizar los principios del Feng Shui para crear espacios al aire libre armoniosos y equilibrados que fomentan la relajación, la conexión con la naturaleza y la prosperidad.

Lo primero que debemos conocer son  los principios básicos del Feng Shui:

Es necesario  comprender cómo el Chi se mueve en los espacios al aire libre y cómo podemos aprovecharlo de manera positiva ya que se introducirá también en el interior.

Fijaros en el carrión, ayuda a dispersar la energía recibida

La utilización de  los cinco elementos: El Feng Shui se basa en los cinco elementos fundamentales (madera, fuego, tierra, metal y agua) y en cómo interactúan entre sí para mantener el equilibrio energético.


Aplicar  El Bagua: El Bagua es un mapa energético que se utiliza para identificar diferentes áreas de la vida y cómo se relacionan con los espacios físicos. Conocer el Bagua nos ayudará a distribuir adecuadamente los elementos en nuestra terraza o balcón.


 La importancia del equilibrio y la armonía en los espacios al aire libre:


Aplicando los principios del Feng Shui facilitamos la conexión con la naturaleza:

Una terraza o balcón armonizado con el entorno natural promueve una conexión más profunda con la naturaleza, lo que a su vez contribuye a nuestra salud y bienestar.


Hay que tener presente el impacto del entorno en nuestras emociones. Los espacios al aire libre pueden influir en nuestro estado de ánimo y emociones. A través del Feng Shui, podemos crear un ambiente que nos inspire tranquilidad, alegría y relajación.

La optimización del espacio. El Feng Shui nos enseña a utilizar de manera eficiente el espacio disponible en nuestra terraza o balcón, asegurando que cada elemento esté en armonía y equilibrio con los demás.


 Cómo aplicar  el Feng Shui en terrazas y balcones

Con la selección de muebles y decoración es importante elegir muebles y elementos decorativos que sean acordes a los principios del Feng Shui, pero sin olvidar  la comodidad, la durabilidad y los materiales naturales.

Una de las claves del feng shui es la elección de los colores adecuados. Por ejemplo, los tonos pastel o los colores tierra pueden ser una buena opción para crear un ambiente tranquilo y relajante.

La distribución adecuada de los elementos: Según el Bagua, cada área de nuestra vida se asocia con un elemento específico. Es esencial distribuir los elementos de manera estratégica para mejorar esas áreas. Hay que prestar atención a los elementos decorativos. Por ejemplo, las fuentes de agua pueden ser una buena opción para atraer buenas energías al espacio.


Con la incorporación de plantas y elementos naturales. Las plantas y los elementos naturales son fundamentales en el Feng Shui, ya que aportan vida y vitalidad al espacio. Elegir plantas saludables y mantenerlas bien cuidadas es esencial.



En el caso de los jardines, es importante prestar atención a la distribución de las plantas y su simbolismo. Por ejemplo, se dice que las plantas con hojas redondas son ideales para crear un ambiente armonioso. Siempre tendremos presente que lo que más decora un espacio al aire libre son las plantas. Cada planta con la forma de sus hojas, sus colores transmite un tipo de energía u otra, os pongo un par de ejemplos:

  • Lavanda: aporta calma, relaja con su aroma y sus tonos.
  • Romero: protección y salud.

Así os puedo poner mil ejemplos, pero lo fundamental es que coloques lo más adecuado según el clima, el sol directo que recibe el espacio y tus gustos.

No podemos dejar de pensar en una iluminación adecuada. La iluminación en nuestra terraza, balcón, porche, será especialmente útil para crear espacios agradables y relajantes donde disfrutar de nuestras veladas.




¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de escoger los colores y materiales más adecuados?

Tendremos que tener muy en cuenta cuantas horas de sol directo tenemos.

Sabemos que el sol es vida y salud para personas y plantas pero su abuso puede perjudicar así que según el sol que recibamos tendremos que escoger  una variedad u otra.

Si a nuestro balcón, terraza o jardín le da el sol toda la mañana o toda la tarde, te interesa tener plantas resistentes al sol.

  • Cactus, suculentas, geranios, lavanda, romero, tomillo, salvia, girasoles.

Estas son las más populares, pero me inclino por el geranio ya que puedes escogerlo en los colores que mejor favorezcan al entorno. Los geranios necesitan al menos 6 horas de sol  directo al día para crecer bien. 

En caso contrario, un patio interior o balcón sin apenas  sol aquí las plantas ideales

son las hortensias, calas, lirios de la paz, helechos.

Hemos repasado materiales, formas, colores, y todos los elementos decorativos para tener nuestro balcón, terraza, porche, jardín con buen Feng Shui o por lo menos siendo un espacio atractivo y que nos invite a permanecer en él.


¡Que un chi al aire libre de lo más relajado os acompañe!


Fuentes imágenes: Pexels, Pinterest, Equilibrio Feng Shui