viernes, 10 de abril de 2020

#LoMejorDeEstarEnCasa con Equilibrio Feng Shui




Mi Hogar.

Es el refugio de las tempestades externas.

Es mi reposo aunque haya guerra.

Mi hogar.

Es el color con el que siempre pinto

dondequiera que me encuentre.

Mi hogar.

Es mi pausa para luego seguir,

Es el mejor lugar donde quiero compartir.

Mi hogar.

Es mi hoy, donde también yo doy,

me hago sentir, es donde demuestro quién soy.

Mery Bracho


Hoy he empezado este post con un verso que me parece una bonita forma de entrar en el tema.

Estos días las redes están repletas de #Quédateencasa, #Yomequedoencasa etc.

Una vez más quiero hacer hincapié en la diferencia que hay entre la palabra casa y hogar.

Cuando utilizamos la palabra hogar hacemos referencia a nuestro espacio privado, acompañados por nuestros seres queridos (o no). Casa, en cambio, es limitarse simplemente a la "propiedad material que habitamos", independientemente de los sentimientos que a ella nos una.




Hay infinidad de frases y expresiones hechas que incluyen la palabra hogar:
  • "Estar al calor del hogar"
  • "No hay nada mejor que el hogar"
Tanto el verso del principio como cualquieras de las frases anteriores hablan de  lo "
intangible", de aspectos que no se pueden ver ni tocar, sino que se enmarcan en el plano de los sentimientos, como es el amor.

Por desgracia no todos los seres humanos tienen suerte de criarse en un hogar sano, en un lugar donde nos aman, nos respetan y nos protegen.

Muchas personas crecen en entornos hostiles, donde los adultos en los cuales debería confiar son precisamente quien más daño causan.

Estas personas al no haber experimentado los sentimientos antes mencionados tratan su hábitat como simplemente una casa.

En la situación que estamos viviendo de confinamiento, no es fácil. Después de varios días sacar esa fortaleza que todos necesitamos para mantener una motivación, o estado de ánimo, que nos permita afrontar con ilusión cualquier situación.

El Feng Shui es el arte de vivir en armonía con la naturaleza y nuestro micro-universo (hogar).
Detrás de todos esos hashtags se emplea la palabra "fortaleza" ya que es la capacidad para resistir o sobrellevar el sufrimiento o penalidades.




Es evidente que no todo el mundo se encuentra en su casa en las mismas condiciones ya que en muchos hogares se está viviendo situaciones increíbles, como la pérdida de seres queridos, sin poder hacer un duelo como hasta ahora conocíamos. Es evidente que este tipo de emociones merman esa "fortaleza".

Por respeto a todas las vivencias que estáis pasando, únicamente me atrevo a decirte algunas palabras relacionadas con la filosofía del Feng Shui.

Por muy mal que lo estemos pasando, "no todo vale". La confianza y los hábitos pueden hacer que nos dejemos llevar y nos desviemos de ciertos principios como el respeto y la solidaridad.

El respeto lo inculcamos en nuestro hogar con el autocontrol y la bondad. Se trata de cuidar nuestra emociones por un bienestar común, (sobre todo los que estáis confinados con niños).

Piensa que la "inteligencia emocional" se inculca en nuestro hogar y será la mejor garantía para nuestros hijos y nosotros mismos de una vida feliz.




Feng Shui significa literalmente: Viento y agua
Sus bases fundamentales: Limpieza y orden


En este post, podrás leer las principales preguntas sobre el Feng Shui.




No hace falta conocer a fondo el Feng Shui para saber que respirar es vital para vivir. Pero es necesario respirar aire de calidad ya que es fundamental para nuestra salud.

Ahora que pasamos 24 horas en nuestra casa nos conviene a todos tener una aire interior de calidad.

Si o si, hay que ventilar las diferentes estancias de la casa cada día.





Si o si, se necesita tener plantas en el interior de nuestra casa.


¿Por qué es tan importante tener plantas?

Todos los estudios realizados al respecto desde EE.UU. a Japón indican que:

  • El aire interior de los edificios contienen sustancias nocivas que por inhalación pueden causar, dolor de cabeza, malestar general y problemas respiratorios.
  • El aire que respiramos está compuesto, principalmente, de nitrógeno y oxígeno que, en pequeñas proporciones, lleva en suspensión infinidad de partículas diversas de origen natural y artificial en mayor o menor concentración, dependiendo de donde vivimos. Es lógico pensar que no es lo mismo vivir en una casa en medio del campo que en un piso/departamento dentro de una zona urbana o industrial.




Los estudios científicos de la NASA de Bill Wolverton, mostraron que las plantas de interior limpian el aire de nuestro hogar de contaminantes químicos en 24 horas.

Cada planta, además de absorber los compuestos químicos básicos del aire (nitrógenos, oxígeno, carbono), absorben los compuestos químicos que suelen permanecer en el aire, como: monóxido de carbono, formaldehídos, tricloroetileno, xileno, benceno. amoniaco.

Estas son las plantas más recomendables según el Feng Shui.



Si eres de los escéptic@s, que todo aquello intangible como el Feng Shui no te convence, debes saber que los arquitectos, en sus proyectos, cuentan en sus planos con una planta natural cada 10 m2 del espacio. 



Todo lo anterior está relacionado con el hogar, la salud de nuestro hogar, pero ¿y nuestra salud mental?. Estudios realizados en lugares de trabajo, escuelas, hospitales, lugares públicos, han demostrado cómo las plantas de interior aumentan la creatividad y la facilidad en el desempeño de las tareas y favorecen a la relaciones, facilitando al buen humor.

Por último, quiero destacar lo más obvio de todo: "su belleza". Si quieres saber como cuidarlas puedes ver este vídeo.





¡Que un chi lleno de belleza te acompañe!




Fuentes: www.lamenteesmaravillosa.com
www.cuerpoymente.com
Imágenes: Pinterest

miércoles, 8 de abril de 2020

Donde colocar las fotografías según el Feng Shui

Donde colocar tus fotos según el feng shui

A través de la página facebook Equilibrio Feng Shui, me habéis preguntado ¿dónde colocar las fotos familiares? En concreto, una seguidora, Rafi de la Bella, comenta que las va cambiado de lugar por qué no acaba de encontrarles su espacio. Así que, si te parece, vamos a profundizar un poco más en el tema.

Las fotografías familiares son aquellas imágenes que nos traen recuerdos agradables. Pero debemos tener en cuenta que estas fotografías conservan una gran carga energética. De ahí que sea un tema al que tenemos que prestar atención.

Lo normal es colocar nuestras fotos en lugares que nos parecen bonitos o, sencillamente, donde nos parece que las vemos mejor. Pero se puede dar el caso que ese lugar no sea el mejor según la filosofía del feng shui.

Para encontrar el "lugar ideal" disponemos  del  mapa Ba Gua (conjunto de símbolos que describe con trigramas una notación numérica basada en el sistema binario), la mejor zona para situar las fotos de la familia es la zona ESTE de la vivienda, ya que en este sector se encuentra la correspondencia de:
Familia, antepasados, salud.

Mapa Ba Gua

Fácil ¿verdad? Pues ahora te relaciono donde "NO" debes poner fotos de familia.
  • No debes poner fotos familiares delante de la puerta del cuarto de baño (lo que simboliza es obvio).
  • No colocar fotos enfrentadas a la puerta principal (piensa que la puerta principal recibe toda la energía exterior que entra en la casa, por lo que la imagen queda demasiado "expuesta")
  • No delante de una escalera (la escalera lanza literalmente la energía hacia abajo y cae)
  • No decores con fotos familiares, sótanos, trasteros o baño (suelen ser sitios oscuros y con poca ventilación)
  • No en pasillos largos y estrechos, nuestros seres queridos no se merecen recibir esa energía rápida que se dan en estos espacios.
Independientemente de su orientación, el salón es un buen sitio para colocar nuestras fotos, pero debes cuidar ciertos aspectos como los marcos y  cristal protector, ya que con estos dos complementos podemos reforzar o equilibrar un elemento u otro.

El salón es un buen sitio para nuestra fotos

con los marcos y cristal exterior podemos potenciar un elemento u otro


Escoge fotos donde se os vea guapos y "felices".

Escoge fotos donde se os vea guapos y felices.


Cuando las fotos familiares dejen de traerte buenos recuerdos, o te cambia tu estado de ánimo, quítala y coloca otra actualizada que te haga sentir mejor.

Si una foto no te trae buenos recuerdos, cambia por otra que te haga sentir mejor

Es innegable que las fotos forman parte de nuestra vida y si las tenemos cerca en nuestra casa o en el lugar de trabajo nos transmiten algo especial.

Por eso quiero insistir en la importancia de lo que nos transmiten esas fotos. El ejemplo que os muestro está llevado al límite pero me parece muy ilustrativa para que entendáis a qué me refiero.

Fotos de niños 

Las imágenes de los peques, requieren un tratamiento especial. Según el Feng Shui, la forma correcta de exponer las fotos de los niños, es con imágenes actualizadas con el momento en el que se encuentre el niño o adolescente.

Es importante para un niño tener un registro de momentos felices de su vida. Aprovecha la habitación de juegos para animarle a poner distintas imágenes y cambiarlas de tanto en tanto. Añade fotografías de la familia y cámbialas con frecuencia para mantener ese espacio renovado y vivo.

Las imágenes estimulan la imaginación y puede modificar el ánimo.

Y por último no tengas fotografías de los peques en la habitación de matrimonio. Este dormitorio es un ámbito privado, donde tú y tu pareja tendréis actitudes íntimas. Tus peques ya están presentes en tu vida sin necesidad de tener fotografías constantemente a la vista.

Espero que encuentres el sitio ideal para esa foto fantástica que dará un plus de personalidad a tu casa. Cada uno de nosotros somos únicos y nuestras casas también. Estoy pensando en mis dos últimos trabajos, que cuando lean este post, verán que algunas de las normas generales no siempre se pueden interpretar igual.

¡Que un chi vital, vivo y renovado te acompañe!