Mostrando entradas con la etiqueta Equilibrio Feng Shui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equilibrio Feng Shui. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2024

8 recomendaciones Feng Shui para tener un hogar que muestre tu personalidad



Después de esta etapa tan complicada que hemos vivido,  es posible que tu hogar parezca más una oficina, guardería, escuela, etc. Lo que está claro, es que hemos vivido nuestra casa como nunca y hemos descubierto algunas cosas sobre ella.

¿Tú casa, muestra tu personalidad?



¿Tú casa muestra tu personalidad?

En el caso de que la respuesta sea NO, te puedo hacer algunas recomendaciones para que tu casa muestre lo mejor de ti, o de vosotros, con detalles únicos que le den esa calidez y personalidad que tanto aprecias en un hogar.

¡Empezamos, toma nota!


1 Luz natural e iluminación

Ahora valoras más que nunca la luz natural dentro de tu casa. Te has dado cuenta que hay cuestiones en nuestro hogar que no tienen precio. Uno de los bienes más preciados es la luz natural.

El primer rasgo que nos llama la atención en una casa es la luz. Potenciar esa luz le dará ese toque tan especial y personal.

Una buena luz natural es lo primero que enamora

Para potenciar la luz natural debes decorar con colores claros.

Recurre a los espejos. Los espejos multiplican la luz.

No tengas muebles o sillones pesados frente a las ventanas impidiendo que entre la luz natural dentro del hogar.

Las cortinas o estores deben ser de un tejido liviano, que dejen pasar la luz.


Este espejo puede ser una buena opción



Producto de Amazon

Estas cortinas tan "cuquis" son ideales






Mueble que, con su color y forma, potencia la luz




Recuerda: no tapar ventanas, puertas con muebles pesados 

Para el Feng Shui la iluminación es muy importante. Es una herramienta que cumple varias finalidades: 

  • representar al Elemento Fuego,
  • aportar personalidad a cualquier espacio,
  • hacer cualquier rincón más acogedor.

Hay que tener en cuenta que según su forma, tamaño y color, puede representar otros Elementos consiguiendo, con un complemento decorativo, incluir los elementos necesarios para equilibrar y armonizar nuestro hogar.







2 Color

Sin duda, con el color siempre conseguimos mostrar nuestro lado más personal.
Es evidente que los colores que hay en una habitación influyen sobre la frecuencia de la luz que hay en ella. El color, para espacios con poca luz natural, es sin duda el blanco.

Para personalizar un espacio en blanco tenemos los objetos decorativos.
Además de añadir personalidad, los colores que empleamos en la decoración nos ayudan a mejorar determinados aspectos de nuestra vida. Todo lo que tienes que hacer es colocar cualquier objeto doméstico que tenga un color fuerte en el sitio adecuado y verás la transformación.

Foto de Ikea

Para el Feng Shui, el color es una de las herramientas principales para conseguir cambiar la atmósfera de cualquier lugar de nuestra casa. El color provoca en nosotros sensaciones, además de tener la capacidad de cambiar nuestro humor.


Foto:EquilibrioFengShui


El color no es únicamente una herramienta estética. El uso del color en la decoración nunca pasa de moda ya que se consigue además de personalizar:

    • Ampliar visualmente espacios
    • Añadir brillo y limpieza
    • Generar sensaciones
    • Para el Feng Shui tiene muchas y variadas connotaciones, el color blanco por ejemplo se le atribuye el poder de desinfectar, iluminar, relajar...

3 Decoración de las paredes

Ha pasado el tiempo y seguimos haciendo reuniones, charlas todavía a través de vídeo llamadas.

Nos hemos fijado y seguimos fijándonos en el fondo de la estancia. 

Este post va de como personalizar tu casa, no hay nada más personal que:

Cuadros, láminas, fotos, tapices ...

Un cuadro o lámina imprime personalidad a nuestras paredes


Foto: EncasadeEquilibrioFengShui


Te puedo poner infinidad de ejemplos, pero aquí entran nuestros gustos personales, nuestras necesidades.

Cualquier obra artística que incorporamos en nuestro hogar nos afectará de una forma muy personal e íntima, ya que cada formato por sus colores, tamaño o tema, harán que te sientas de una forma u otra. Por ejemplo, necesitas sentirte en tu casa más animad@, entonces necesitas un cuadro o lamina impresionista, llena de color, imágenes de deportes o movimiento.

Los cuadros en el Feng Shui son el complemento estrella para modificar la atmósfera de cualquier ambiente. Además puedes utilizarlo para incluir un Elemento u otro según la necesidad de la vivienda.



Lámina impresionista de Claude Monet


4 Exponer nuestras fotos

Decorar con nuestras fotos probablemente será lo que hará cualquier espacio mucho más personal. Nuestras fotos son nuestra mirada, además de una forma de expresar nuestra creatividad, son obras de arte hechas por nosotros mismo.

Encontraréis mil y una ideas para personalizar cualquier lugar de la casa con nuestras fotos. Este es un blog de Feng Shui, obligatoriamente tengo que recordar la importancia de las imágenes que exponemos (aquí puedes leerlo todo). El Feng Shui tiene unas normas muy claras sobre la gran carga energética que tienen las fotos.

Dejando de lado las normas del Feng Shui, las fotos dan una gran personalidad a cualquier pared, además de ser una opción decorativa muy económica.





Fotos: Pinterest

Foto: Amazon



5 Objetos, complementos, muebles hechos por ti.

Queda claro que lo que haces con tus propias manos "es único", no habrá nada más personal que ese complemento, mueble o pintura realizado por ti.

Te puedo poner mil ejemplos fotográficos, desde cabezales para la cama, hasta cualquier complemento.

He escogido una foto que contiene dos de las cuestiones de las que estamos hablando.

Foto: Pinterest

Como te decía en el punto anterior, la imagen contiene: fotos y soporte hecho de forma manual, ¿puede ser más bonito?.



6 Ser atrevid@  


El atrevimiento decorativo no está reñido ni con el estilo, ni con el gusto. Ser atrevido en cualquier aspecto es de lo más personal.

Déjate llevar por tu inspiración, tus gustos personales, muebles recogidos o heredados, complementos hechos por ti..., todo vale.

El adjetivo atrevido emana del latín, de “attribuire” que puede traducirse como “hacer algo sin ningún tipo de miedo”.
Una decoración "atrevida" es una decoración arriesgada, pero libre. Es admirable aquellos que asumen riesgos en cualquier ámbito.

No hay nada que me guste más que hacer un informe Feng Shui para una persona atrevida, que no le importe la opinión de los demás sobre su forma de entender la decoración.

Los atrevid@s no necesitáis ejemplos de imágenes, ya que lo tenéis en vuestra mente aquello que queréis y cómo llevarlo a cabo.

Pero como es un blog, y la imagen vale más que mil palabras, he escogido estas fotos.






He escogido dos imágenes distintas pero que reflejan muy bien cómo con muy poco (adhesivo de pared) se consigue dar esa "personalidad atrevida".


7 Decorar con recuerdos, objetos preciados o colecciones

Según el Feng Shui, hay mucha controversia con decorar con "recuerdos; uno de los principales enemigos del Feng Shui es la acumulación.

En este post estamos hablando de otra cosa, estamos hablando de tener un hogar con personalidad propia. Es obvio que en la personalidad de algunos, está el guardar objetos que tienen un valor especial por diferentes motivos. También hay a quien le gusta coleccionar. 

El kit de la cuestión es tener una actitud inteligente y crear un espacio dedicado para exponer nuestra colección. Está claro que, a lo largo de la vida, pasamos por momentos difíciles que tenemos que superar. Conservar determinados objetos que nos recuerden constantemente esos momentos no es lo más adecuado, ya que actúan como un recordatorio. Aprovecha para escoger aquellos recuerdos que te traen buenos momentos o situaciones y exponlos sin complejos.


Foto: Pinterest

Foto: colección de cámaras de fotos de Equilibrio Feng Shui


Foto: Equilibrio Feng Shui, recuerdos.


8 El aroma de tu hogar

Nuestras casas tienen un olor. ¿No te lo habías planteado?, pues pregunta a tu pareja o a los niños a qué huele.

Por eso el "aroma" es un rasgo personal de nuestro hogar. El olor tiene gran influencia sobre el estado de ánimo y las emociones de las personas. La percepción del olor se lleva a cabo en regiones del cerebro que también controlan el estado de ánimo y los recuerdos.


Tenemos muchas y variadas formas de aromatizar nuestra casa: velas, inciensos, mikados, difusores etc. Escoge el que mejor se adapte a tu casa, tu personalidad y estilo de vida.


Foto: Equilibrio Feng Shui





Foto: Amazon






Y hasta aquí unos consejitos para darle ese toque personal y único a tu hogar con un plus de buen Feng Shui.

¡Que un chi lleno de personalidad te acompañe!


martes, 2 de julio de 2024

5 consejos Feng Shui para tu recibidor

Todos queremos sentirnos orgullosos de nuestra casa y disfrutar al llegar a ella.

Nuestra casa es un reflejo de nosotros mismos. Por tanto, el exterior y la entrada nos tienen que gustar.

Si tienes la suerte de vivir en una casa, el exterior de la misma, así como su acceso, deben estar bien cuidados.

Pero hoy me voy a centrar en esos recibidores/hall, pequeños o casi inexistentes que tenemos en las viviendas de hoy en día.



Las viviendas de hoy en día casi no tienen recibidor.


Decoradores, interioristas y consultores de Feng Shui compartirmos  ciertas reglas a la hora de decorar o aconsejar sobre un recibidor.

El consejo estrella es incorporar espejos. Los espejos reflejan la luz disponible (que no suele ser mucha).

Aumentan visualmente el tamaño.

Los espejos en el recibidor deben estar en las "paredes laterales a la puerta de entrada", nunca deben estar enfrentados a la puerta.




Los espejos son muy potentes a la hora de reflejar la energía. Si el espejo se encuentra enfrentado a la puerta de entrada, hará un efecto rebote, impidiendo la entrada y distribución de nueva energía en nuestra casa.

Debemos facilitar la entrada y distribución de la energía por nuestra casa.

El recibidor debe estar despejado, sin congestión de ningún tipo.

Si hay un espacio donde el minimalismo debe estar presente es sin duda en este. Orden, ligereza, tener lo imprescindible. Si tu o tu familia tienen dificultades para entrar libremente, el chi también lo hará.




Otro complemento y consejo estrella en un recibidor que se precie, compartas o no la filosofía del Feng Shui, son las plantas.

Las plantas son únicas a la hora de aportar energía viva, sensación de frescor y serenidad.


Para el Feng Shui las plantas son la mejor herramienta para "ralentizar" la energía.

Las plantas colocadas cerca de puertas, esquinas, escaleras, etc. reducen rapidez y escape de la energía. Las plantas suavizan y ayudan a ralentizar el flujo energía hacia el interior de la casa.

No me pongas esa cara¡¡ 😨 seguro que algún tipo de planta puedes y debes incorporar.









Para la filosofía del Feng Shui hay determinadas plantas que son más favorables para este espacio en concreto: el lirio de la paz, cañas de bambú y la sansevieria.




Si no se te dan bien las plantas es mejor que recurras al bambú o algún tipo de representación floral. El bambú necesita muy poca luz y muy poca agua.



Los lirios son muy bellos pero delicados. Otra opción muy buena es la sansevieria. Esta planta es muy resistente y se adapta mucho mejor que cualquier otro tipo de planta con flor.

Otro de los puntos que se deben cuidar en este espacio es la iluminación. Por descontado la luz natural no tiene precio, pero por desgracia no suele estar presente en la mayoría de recibidores de las viviendas de ciudad.

En el recibidor debe tener una buena luz principal, si añades diferentes lámparas o puntos de luz aportarás a tu espacio un toque de "personalidad" que lo hará único.




El quinto y último consejo es:

Incluir accesorios para despertar los sentidos.
Aromas, sonidos, luz... No hay nada más agradable que abrir la puerta y notar el olor de tu casa, el olor de hogar. Hoy en día tienes infinidad de formatos para dar ese toque único y que tanto dice de ti.








Este ha sido uno de los últimos regalos que me han hecho, en este pompón tan divino se ponen unas gotas de fragancia que se dispersa por todo el ambiente.

Espero que hayas disfrutado tanto como yo con este post. Las fotos son de:



¡Que un chi lleno de personalidad te reciba en tu hogar!












miércoles, 15 de mayo de 2024

Cómo combinar las técnicas del Feng Shui y el ahorro energético





Si te interesa el feng shui para el hogar, te proponemos el siguiente listado de trucos para que sepas cómo combinar dichas técnicas con el ahorro energético y la eficiencia energética, así como otras recomendaciones que te ayudarán a economizar en tus facturas de luz y gas de casa.

Imagen Pixabay



Elige la procedencia de la energía para cubrir tus necesidades


Hoy en día, además de poder aprovechar las técnicas del feng shui para tener un hogar más confortable y optar por la eficiencia energética (en todos los sentidos de la palabra) también debes plantearte la procedencia del suministro energético que empleas a la hora de cubrir las necesidades del hogar y cuáles son las condiciones de tu contrato energético con las compañías.

En concreto, para dotar a tu vivienda de calefacción y agua caliente sanitaria es mucho más sostenible recurrir al suministro de gas natural que a radiadores o estufas que funcionan con energía eléctrica procedente de fuentes no renovables. Hay muchas comercializadoras con las que puedes dar de alta este suministro en tu hogar.


Imagen Pinterest 

El ahorro energético en el hogar es muy importante para reducir el impacto ambientar y ahorrar dinero en las facturas de suministros.

Podemos empezar por renovar las bombillas LED, apagar los electrodomésticos que no se estén usando, mejorar el aislamiento del hogar y considerar la instalación de paneles solares.

Imagen Pinterest




Recursos del feng shui para ahorrar energía en casa


Las siguientes técnicas te ayudarán a vivir de manera confortable en tu casa y sin derrochar energía:
  • Elige los colores de tu casa acorde con el tipo de energía que quieres potenciar dentro de tu casa. En general, los tonos claros te proporcionarán los mayores beneficios y una sensación de concentración y comodidad en todo tipo de estancias. Utiliza pintura térmica para aplicar el color a los techos y paredes de tu vivienda.
Imagen Pixabay


  • Escoge los materiales de tus muebles y elementos decorativos. Prioriza siempre los tejidos naturales para la ropa de cama, cobertores de los sofás, cortinas, alfombras, felpudos… y del mismo modo opta por la madera natural para tus muebles y puertas.
Imagen Pexel



  • Recurre a las plantas como elemento decorativo con el beneficio extra de la regulación térmicas en interiores y exteriores. Para ello puedes situar jardines verticales en la fachada de tu casa y plantas acorde a tus preferencias y estilo de vida en las habitaciones de tu casa.



  • Fomenta la reutilización y el reciclaje, sin acumular objetos innecesarios “por si acaso”. Da un nuevo uso a los objetos y materiales o procede a su donación en lugar de dejar que se acumulen, perjudicando el equilibrio energético en el interior de tu casa.
Imagen Pexels

Imagen Pexel



  • Prioriza la organización dentro de cada espacio de tu hogar y no escatimes a la hora de dedicar tiempo para la limpieza y el mantenimiento de rutinas saludables de orden. Puedes ayudarte de esta lista de recomendaciones que encontrarás en el siguiente artículo recomendado.

¡Que un chi en modo ahorro te acompañe!