lunes, 20 de marzo de 2023

5 recomendaciones Feng Shui para vencer la astenia primaveral.

Las flores aportan colorido, alegría y buenas vibraciones


Al llegar la primavera, más de la mitad de la población presenta alguno de los síntomas asociados a la astenia: debilidad o fatiga general que dificulta o impide a una persona realizar tareas que en condiciones normales hace fácilmente.

Los síntomas suelen ser: cansancio, falta de energía, alteración del sueño, ansiedad, cambios bruscos de humor, cefaleas, falta de concentración, falta de líbido. Son los principales síntomas que se manifiestan.


¿Tienes alguno de ellos estos días?



Al llegar la primavera más de la mitad de la población padece astenia pri

Para empezar no debes preocuparte, todos estos factores que se asocian a los síntomas relacionados se deben sobre todo al cambio de tiempo, subidas y bajadas de temperaturas y la presión atmosférica, aumento de la horas de luz, cambio de horario o modificaciones de nuestra rutina.

Nuestro ritmos biológicos deben adaptarse a las nuevas condiciones ambientales. 

- Para que me entiendas: nuestro organismo está despertando de un largo letargo invernal. (Observa la tierra, árboles, como  van transformándose)


En principio todas estas alteraciones deben desaparecer a las dos o tres semanas, más o menos.


Para todo esto no hay tratamiento, somos nosotros los que tenemos que poner de nuestra parte para adaptarnos progresivamente a estos cambios naturales que se producen cada año. 


Si este año es la primera vez que te notas así, y ni siquiera las vacaciones de Pascua te han animado, tendrás que tener más cuidado con tus hábitos o rutinas.



Debes incorporar hábitos saludables para recuperarte de la astenia

Lo mejor que podemos hacer, sin duda, es seguir con nuestro hábitos saludables, tales como: buena hidratación, ejercicio físico (puede ser pasear, cuidar el jardín, o simplemente salir y quedar con amigos) y mantener las rutinas del sueño.

Estos hábitos son fundamentales para dejar atrás todas las molestas sensaciones de padecer astenia primaveral.

Estás en un blog dedicado a la ciencia del Feng Shui y no voy a perder la ocasión de recordar todo lo que puede hacer tu casa para devolverte la vitalidad y las ganas de vivir la primavera.




Ahora bien, nuestro entorno más cercano o lugar de trabajo por sí solo no cambiará, necesita de nosotros para prepararse para la nueva estación y que con ello se produzca una intercambio recíproco de energía.

Nuestro entorno necesita de nuestra ayuda para adaptarse al cambio


Te planteo 5 puntos sencillos que te ayudarán en este cometido.

1 Para no agobiarte y desvitalizarte más de lo que ya estás, planifica con tiempo cómo y cuándo harás la limpieza a fondo de primavera.

2 Ahora, más que nunca, es fundamental ventilar nuestra casa. Nuestra casa, igual que nosotros, necesita respirar y oxigenarse.



3 Es el momento de retirar el polvo y telarañas que hay en los rincones cerca del techo, pasa el aspirador o cualquier otro utensilio que utilices para ello.

Aspirador


4 No olvides en la planificación la limpieza de ventanas, lavar cortinas, mantas, fundas, cojines, etc. Es el momento de aligerar materiales y texturas.

Es el momento de lavar las cortinas


5 Limpiar en profundidad cada una de las estancias de la casa.
Aprovecha los cambios de ropa del armario para sacar todo y limpiar o aspirar el interior. Cuando coloques tu ropa de temporada perfuma tu armario y cajones con aromas naturales como lavanda, enebro, rosas, jazmín...

Perfuma tus armarios


Y por último mi recomendación personal siempre es:
 Incluye flores en tu ambiente. Para la cultura oriental las flores del cerezo (sakura) son el mejor exponente de la belleza. 
Sakura (flor del cerezo


Una ¡sencilla flor! amiga mía, simboliza la renovación y la esperanza.

Bienvenida primavera



¡Que un chi renovado y lleno de esperanza te acompañe!



Fuentes: www.sanitas.com y www.hogarmania.com


martes, 28 de febrero de 2023

5 claves para tener un dormitorio con buen Feng Shui

Durante el mes de febrero hemos tratado de forma intensa el tema de "amor y la amistad". Si hay un lugar donde el amor debe ser palpable, es el dormitorio.


El dormitorio es conocido también como alcoba, habitación, recámara, cuarto, alcoba.

Sea como sea, el empleo que le damos a este espacio es, principalmente, para dormir, descansar, recuperar la energía.

Independientemente del estilo decorativo que tengas en tu dormitorio, el Feng Shui contribuye, no solo para crear un espacio para descansar, ayuda a crear una atmósfera para descansar y despertar llenos de energía.

Sabemos que todo influye a la hora de decorar y crear el ambiente deseado: colores, materiales, iluminación, cortinas, objetos artísticos, etc.


Todo lo expuesto anteriormente lo manejamos según nuestros gustos, necesidades y dependiendo del espacio real que tenemos.


1 El mobiliario del dormitorio.

Cómo en cualquier otra estancia de nuestra casa, en el dormitorio el mobiliario básico es sin duda alguna la CAMA. La cama y sus complementos influyen en nuestra calidad del sueño, este factor tiene un gran efecto sobre nuestra salud.

La cama debe ser con un armazón sólido y estable, (preferiblemente de madera).

Al colchón también hay que prestarle atención y darle unos mínimos cuidados de mantenimiento, como darle la vuelta con regularidad. La ropa de la cama es aconsejable que sea de materiales naturales como algodón, lino, ya que esto materiales permiten que nuestra piel respire.





2 La posición/dirección de la cama en el dormitorio.

Este es sin duda el punto más complicado, según los preceptos del Feng Shui. Entiendo perfectamente que no es fácil saber cual es la mejor dirección/orientación para situar la cama, pero tienes la posibilidad de realizar cambios para ver en qué dirección duermes mejor, date unos días, hasta ver donde descansas mejor.

Una vez tienes la cama ubicada, ya que notas que duermes y te levantas bien, es el momento de adecuar la habitación en función de la nueva disposición.

Para complicar un poco más el tema, hay otros factores que debes tener en cuenta según los preceptos del Feng Shui:

- Debes evitar colocar la cama debajo de una ventana.

- La puerta de acceso del dormitorio debemos poder verla desde nuestra cama.

- La cama no debería estar en medio de una habitación.



3 Cumplir las bases del Feng Shui

- Limpieza y orden. Es aconsejable eliminar del dormitorio todo aquello que afecta al sueño, desde el desorden a fotos de los niños o de familiares que ya no están con nosotros

- Dejar la cama sin hacer: sé perfectamente que hay miles de fotos divinas mostrando camas sin hacer, pero recuerda que es un posado.

En nuestra casa debemos intentar hacer la cama todos los días, es un hábito que promueve el mantenimiento del orden en el dormitorio (y de rebote en toda la casa).






4 Decoración

- Ahora es el momento de darle al dormitorio nuestro sello personal, pero siempre teniendo en cuenta que colores, imágenes y formas deben invitar al descanso y la tranquilidad.




5 Conseguir que nuestro dormitorio sea un lugar sereno.

- En el punto 4 hablamos de la importancia de colores, imágenes, etc. Es preciso dejar la tecnología fuera del dormitorio (ordenador, teléfonos, y otros).

- Dejar fuera todo material deportivo, la habitación, en ningún caso, debe ser un gimnasio.


Son 5 claves que te pueden ayudar a crear y mantener la atmósfera deseada en el dormitorio, alcoba, recámara, cuarto o habitación...


¡Que un chi de lo más relajado os acompañe en el dormitorio!



Imágenes: pixel,pinterest,mundonoticia

jueves, 2 de febrero de 2023

7 consejos para encontrar el amor, o mantenerlo, según el Feng Shui

Podemos definir el amor como un sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno. Esta es una buena descripción, el Feng Shui tiene muy presente las "aspiraciones" que todos tenemos, lógicamente el AMOR es una de las más importantes para la mayoría.

No hay trucos infalibles para garantizar que encontraremos una pareja, o que mantendremos toda la vida la que tenemos, pero está claro que cuando tomamos conciencia de nuestras necesidades, nos conocemos, podemos aplicarnos algún consejillo para atraer el amor o mantener el que tenemos.



1 Como no puede ser de otra manera, el primer consejo es lógicamente mantener nuestro hogar ordenado y limpio. Las bases del Feng Shui son estas dos:

Limpieza y orden.

Puede parecer una obviedad pero el mantener tu casa en buen estado nos ayuda a relacionarnos más. Si tenemos más disposición para relacionarnos tendremos más posibilidades de conocer gente nueva.

Por otro lado es lógico pensar que si tenemos pareja mantener el hogar ordenado y limpio siempre ayudará. Podemos entrar en lo que dice de nosotros el desorden y el resultado no es otro que cuando estamos desorientados, perdidos...el desorden que nos rodea refleja esa situación. ¿Cuántas parejas conocemos que el vivir en el desorden o el caos les separa?.






2 Actitud. Como para todo en esta vida hay que tener una actitud, una disposición mental abierta y con disposición para conocer nuevas personas, vivir nuevas experiencias.



  Comprobar las fotos que tenemos en nuestra casa. El Feng Shui le presta mucha atención a todas las imágenes, fotos que tenemos en nuestro hogar.

Pongamos un ejemplo:

Vamos a la casa de alguién que está "separad@/divorciad@" y vemos que en las zonas comunes, como el salón, que hay fotos con su anterior pareja, ¿què mensaje nos da?.

En el caso de que "ese alguien tenga hijos", te dará la excusa que es por los hijos... Si lo que estás buscando es una nueva pareja, estas fotos deben ser retiradas de las zonas comunes. 

El sitio adecuado para estas fotos es en la habitación de los hijos, o en un álbum familiar, pero no expuestas a la vista de las visitas ya que dan un mensaje contradictorio.



4 Revisar los colores que tenemos en nuestra casa.

Los colores tienen una gran influencia sobre nosotros. El color en el hogar no solo decora, puede transformar por completo una estancia y cambiar nuestro estado de ánimo.

El color puede estar presente en el mobiliario, textiles, complementos.

Debemos tener presente que cuando lo que queremos es dejar atrás el pasado, lo más efectivo y rápido es pintar nuestro hogar. La energía/chi queda adherida a las paredes y puede permanecer mucho tiempo. Esta situación produce una sensación pesada, de ambiente cerrado, que hará que uno se sienta menos activo y con menos ganas de cualquier cosa. A lo largo de la vida, todos pasamos por momentos complicados y difíciles de superar. 

Los colores que crean una atmósfera más amorosa son: rosa (toda la gama), rojo y morado (toda la gama).

Cuando pretendemos avanzar en la vida, y dejar atrás el pasado, no hay nada mejor que renovar nuestro hogar. Una atmósfera con nuevos colores, renovada, atrae a nuestras vidas nuevas oportunidades.



5 ¿A qué huele nuestra casa?

El "olor" está en nuestra memoria y genera, cambia las emociones. Esto no lo digo yo, hay estudios que lo explican y demuestran.

El aroma es fundamental para generar las emociones, así como clave en la formación de la memoria. De hecho, según Stephen Warrenburg de la Universidad de Oxford, “un aroma puede reducir el estrés y favorecer el humor de las personas”. Los olores agradables trastocan nuestras emociones y nos imbuyen en bonitos sentimientos.

¿Y cómo generamos ese "aroma" en nuestro hogar?

  • Ventilar la casa a diario
  • Limpieza
  • Ayudas externas como mikados, velas aromáticas, difusores. En el mercado hay muchas y variadas opciones que podrás incorporar según tus gustos.


6 Incorporar a la decoración: plantas y flores

Este es mi punto favorito! Las plantas y las flores tienen la capacidad de traer energía viva a nuestro hogar. Las flores frescas son un símbolo de vida, alegría, amor.

Todo lo que te pueda decir es poco..., entiendo que no tod@s teneis esa pasión o necesidad. Te voy a pedir que hagas un ejercicio:

  • Piensa en las últimas casas que has visitado (familia, amigos) ¿qué casa te parece más agradable o acogedora?
  • Analiza despacio las diferencias que hay entre esas casas o casa y la tuya propia.

Espero que hayas llegado a la conclusión de que, más allá de la decoración general de la estancia que has visitado, te han gustado especialmente las plantas, o ese sencillo ramo de flores que decoraban la mesa de la cena o comida.






7 Por último comprobar qué objetos decorativos, muebles tenemos en nuestra casa.

- ¿Vives sol@? 

- ¿Tu propósito es encontrar pareja y mantenerla?.

- Observa con atención los muebles y los complementos decorativos que tienes en tu casa. Te pongo un ejemplo para que me entiendas:

  • Entras en tu casa y el recibidor está prácticamente vacío.
  • En el salón hay una sola butaca o un sofá mínimo. En la mesa hay una sola silla.
  • No hay ningún tipo de complemento decorativo que capte la atención.
  • ¿Te has separado de tu pareja y quieres tener otra?
  • Cuando entras ¿todo lo que hay en el recibidor te sigue recordando a tu ex?
  • En el salón ¿mantienes los mismos colores, fotos familiares en las que aparece tu ex?
  • ¿Mantienes todos los muebles y distribución igual que cuando estaba?

No es necesario que te diga que si la respuesta es SÍ a todos los puntos, debes dar un cambio radical. No acepto excusa:

- ¡No puedo!

- ¡No tengo dinero!

- ¡No puedo deshacerme de nada...!



 

 

Estoy convencida de que si realmente quieres un cambio en tu vida habrá quién te eche una mano para pintar la casa de nuevo, ayudarte a sacar algún mueble y liberar espacio. Incluso te pueden ayudar a guardar esas fotos que ya no te hacen ningún bien. Cualquiera de tu entorno, si te ve con ganas de iniciar una nueva vida, te apoyará y te regalará las plantas o flores que quieras.

¿Qué te cuesta probarlo? 

Todo lo anterior es "gratis", depende única y exclusivamente de ti y de lo que quieras conseguir.


¡Que un chi lleno de inspiración amorosa te acompañe!


Imágenes de: Pinterest, Pixabay 




viernes, 13 de enero de 2023

Feng Shui en la habitación de los niños

Para el Feng Shui ninguna casa es igual, cada casa es un universo único, diferente, con necesidades únicas y diferentes. Es lógico pensar que no es igual una casa con niños que una casa habitada por una persona, la utilización y necesidades de espacios son completamente distintas.


El tema de este post es uno de los más complicados a tratar, ya que cuando divulgamos información que tenga que ver con el mundo de los peques, hay que ser extremadamente cuidadoso con el tipo de recomendaciones que se hacen y que estas sean "lo mejor para la gran mayoría, dentro de un contexto convencional".

El Feng Shui, tiene una dirección/área/cuadrante ideal donde ubica el "espacio infantil". Esta dirección sería Oeste, dentro del cuadrante "Creatividad e hijos"



Cuando tratamos sobre espacios infantiles tenemos varios problemas, además de los propios de la ubicación/dirección en la que se encuentra el dormitorio infantil.

El primer problema con el que nos encontramos los consultores de Feng Shui profesionales es: determinar qué tipo de atmósfera será más propicia para los más pequeños de la casa.

Los pequeños pasan por distintas etapas de su vida y distintas necesidades.

Ya ves que, de entrada, no es tarea fácil, ni siquiera para los profesionales con experiencia, pero siempre podemos encontrar soluciones adecuadas y vitales como los propios pequeños.

¿Empezamos?

Lo primero sería ver, sobre el plano de la vivienda, en qué sector se encuentra el dormitorio del pequeño o pequeños.


Mapa Bagua sobre plano
Te recomiendo veas este vídeo sobre como poner el Mapa Bagua sobre el plano

Los nueve sectores, nos dan una buena información sobre el Elemento asociado a la dirección. Gracias a este dato, dispondremos de una serie de herramientas que podremos utilizar como: colores, formas, materiales, etc.

Vamos a partir desde la suposición que el dormitorio es de dos niños, de diferentes edades, que duermen juntos. Supongamos, también, que dentro del Mapa Bagua, la habitación se encuentra en el cuadrante/dirección "Oeste, cuadrante Creatividad e hijos" que, a priori es la ideal, pero con esto no es suficiente para el Feng Shui serio, metódico y matemático.

Pero como estamos suponiendo, lo mejor es relajarse y optar por utilizar los principios básicos que rigen el Bagua y el sentido común.

El siguiente paso es decidir qué atmósfera queremos crear en este dormitorio.

En este punto, volvemos a tener una contradicción ya que la propuesta de la filosofía del Feng Shui es que el dormitorio es sinónimo de descanso... Los niños necesitan mucho más; es el momento de averiguar qué atmósfera quieres dar al dormitorio de los niños.

a) Relajada, que propicie el sueño y el descanso.



b) Una atmósfera que apoye el crecimiento y desarrollo completo de los niños.


Si tu respuesta es la "a", quieres para los pequeños una habitación que transmita relax, donde se encuentren tranquilos y que facilite su sueño

Toma nota:


1.- Utilizar materiales naturales, en muebles, complementos, ropa de cama, cortinas etc., siempre utiliza fibras naturales madera, algodón, lino, cáñamo, bambú, etc.


Para una atmósfera relajada utilizar siempre materiales naturales
Este puede ser un buen ejemplo

2.- Otro factor muy importante en el dormitorio infantil es la elección del color.

Los mejores colores para crear un espacio relajado y propicio para el descanso son:

El color estrella es el azul. El color azul es relajante y tranquilizador.


El segundo mejor color es el amarillo, en tonos suaves y cálidos relaja el sistema nervioso.



En tercer lugar tenemos el verde, este color, además de ser relajante, ayuda a levantarse con buen humor.



Por último, tenemos el gris muy suave, incluso plateado. Este color imita el reflejo de la luna, el cerebro interpreta que es de noche, por lo tanto segregamos serotonina (hormona que induce al sueño).


Si tu respuesta es la "b", quieres un espacio que apoye su crecimiento y desarrollo completo.


Aquí se presenta un gran reto: queremos que duerma bien, ya que el sueño es fundamental en cualquier etapa de los niños.

Puede darse el caso que tus niños siempre han dormido bien y consideras que, por edad, es el momento de crear un espacio multifunción, que les ayude a potenciar su crecimiento.

Recuerda que seguimos hablando sobre la suposición de la dirección/orientación ideal, dentro del cuadrante del Bagua "Creatividad e hijos". 

Importante:
  1. Hay que diferenciar muy bien la zona de juego a la zona de dormir.
  2. En estos espacios el "tamaño importa", se debe tener en cuenta la edad de los niños, la altura, para que, en su entorno, lo tengan todo a mano y puedan recoger siempre antes de irse a dormir. (Nota: los fundamentos del FS son limpieza y orden).


En el mercado hay muchas y creativas opciones para conseguir esta división de espacio.



Para ayudar al crecimiento y desarrollo completo de nuestros niños, la habitación debe ir cambiando al ritmo de ellos, realizando los cambios precisos, teniendo en cuenta el carácter y necesidades propias de cada edad.

Es evidente que lo que le gusta a un peque de 3 años no será lo mismo que a otro de 7 o 9. Por tanto hay que adaptar la habitación en tiempo y espacio.

Lo ideal sería empezar por las fotos y los juguetes de etapa de bebé, por los que utilizan cada uno de ellos en el momento actual. En principio, al más pequeño aún le gustará jugar en el salón o la cocina donde esté acompañado. A los más mayores, por el contrario, les gusta empezar a tener su espacio.





He buscado diferentes ejemplos con los colores que hemos hablado en el primer punto: muebles de pino, alfombras naturales, etc., para que puedas ver con imágenes el conjunto. Recuerda que estas imágenes nos gustan tanto porque son un posado y por que presentan espacio en armonía.

Habrás visto que no he hablado en ningún momento del emplazamiento de las camas dentro del dormitorio, y me remito a lo dicho: el tema es lo suficientemente serio como para tener en cuenta, "que es preciso hacer un estudio exhaustivo para poder realmente utilizar las herramientas del Feng Shui de forma que cumplan su cometido", que no es otro que ayudar a sentirnos mejor en nuestro hogar y en nuestro espacio.

Siempre recomiendo a mis clientes que pregunten  a los niños  su opinión. Desde los 3 años, los peques deben sentir la habitación suya. Cuando somos pequeños, hacemos un mundo propio en el espacio destinado para nosotros.

Si los escuchamos y les hacemos caso, es posible que trate con cariño sus juguetes, incluso que haga la cama y recoja siempre.

La organización es un hábito que se debe enseñar desde que son bebés, con diálogo y cariño, no con órdenes o imposiciones, cuanto antes empecemos a trabajar este tipo de hábitos mucho mejor para nuestros peques.



¡Que un chi de lo más infantil y relajado te acompañe!








viernes, 30 de diciembre de 2022

Las mejores predicciones para el 2023, año del Conejo de Agua.

 


Cada año hago un post sobre las ¿mejores? predicciones del año. Es una ardua tarea buscar unas predicciones optimistas y desde luego después de lo que ha sido el 2022, que ha pasado de todo y nada bueno..., perdón lo bueno sigue siendo los avances científicos.

Si quieres repasa las predicciones del año pasado para ver como ha ido, este es el post.

Vamos a empezar con lo que nos depara el Año del Conejo de Agua, que empieza el 22 de enero del 2023.




El conejo simboliza la fertilidad, la esperanza en la renovación de la vida, por eso su punto cardinal es el Este.

La virtud del Conejo es la benevolencia, por eso se dice que atrae la buena suerte.

Por cierto, si estás esperando un hijo para el 2023, su animal según el zodiaco chino es el Conejo. Los nacidos en el año del Conejo reúnen extraordinarias cualidades: prudencia, inteligencia, discreción, previsión, son personas muy atentas y benevolentes.




Los expertos hablan que después de un Año del Tigre difícil y violento, donde el diálogo en ámbitos políticos ha brillado por su ausencia, aseguran que en el 2023, el arte de la diplomacia y el compromiso estarán en la actualidad constante de las relaciones internacionales.

El conejo con su temperamento curioso y apacible aportará un clima aparentemente tranquilo. Pd.: Cruzaremos los dedos para que así sea.

En principio, el punto anterior puede parecer una utopía sabiendo lo que ha ocurrido en el 2022, donde los dictadores han tenido el viento a su favor. Ojalá estos en el transcurso del 2023 pierdan ese auge. 


Otra predicción, que también suena a utopía, es sobre los derechos humanos. Según dicen las predicciones, "los derecho humanos" estarán en el centro de las preocupaciones internacionales.

La ciencia seguirá imparable avanzando en beneficio de todos, los científic@s están siempre trabajando para mejorar la vida de todos y eso si que es un buen pronóstico.


   
Me he limitado a escribir sobre "las mejores predicciones para el 2023". Las malas ya las iréis leyendo por todas partes, ya que parece que ocurrirán una serie de desgracias climáticas importantes y desde luego no hace falta tener una bola de cristal para saber lo que el cambio climático trae consigo, hace años y años que se predecía pero para diferentes estamentos socio políticos no interesa para nada, 
ojalá que estos estamentos se den cuenta que ya vamos tarde pero que cualquier gesto cuenta.



¡Que un chi lleno de prosperidad para el 2023 nos acompañe!



Imágenes: Pexels