Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

Descubre el poder de los 5 elementos en el Feng Shui y transforma tu hogar

El Feng Shui, un antiguo sistema chino de armonización del entorno, se basa en la idea de que todo en el universo está interconectado por una energía vital llamada Chi. La teoría de los 5 elementos es un pilar fundamental del Feng Shui, que describe cómo interactúan mutuamente las diferentes energías presentes en nuestro entorno.


¿Qué son los 5 elementos?

Los 5 elementos son representaciones simbólicas de diferentes tipos de energía que se manifiestan en la naturaleza y en nuestro entorno cotidiano. 

  • Madera: Representa el crecimiento, la vitalidad y la flexibilidad. Se asocia con el este y el sudeste, y con los colores verde y marrón.
  • Fuego: Simboliza la pasión, la energía y la transformación. Se asocia con el sur, y con los colores rojo, naranja y púrpura.
  • Tierra: Representa la estabilidad, la nutrición y la seguridad. Se asocia con el centro, el noreste y el suroeste, y con los colores amarillo y marrón.
  • Metal: Simboliza la claridad, la precisión y la eficiencia. Se asocia con el oeste y el noroeste, y con los colores blanco, gris y dorado.
  • Agua: Representa la fluidez, la calma y la sabiduría. Se asocia con el norte, y con los colores azul y negro.

¿Cómo interactúan los 5 elementos?

Los 5 elementos interactúan entre sí a través de dos ciclos principales:

  • Ciclo de generación: En este ciclo, un elemento nutre y fortalece al siguiente. Por ejemplo, la madera alimenta el fuego, el fuego produce cenizas que alimentan la tierra, la tierra produce metal, el metal condensa el agua y el agua alimenta la madera.
  • Ciclo de control: En este ciclo, un elemento controla y equilibra a otro. Por ejemplo, el agua apaga el fuego, el fuego funde el metal, el metal corta la madera, la madera absorbe la tierra y la tierra contiene el agua.

¿Cómo utilizar los 5 elementos en el Feng Shui?

Puedes aplicar la teoría de los 5 elementos en tu hogar para crear un ambiente armonioso y equilibrado. Aquí hay algunos consejos prácticos y sencillos de aplicar.

  • Identifica los elementos presentes en cada área de tu hogar. Puedes hacerlo observando los colores, las formas, los materiales y los objetos presentes en cada espacio.
  • Asegúrate de que haya un equilibrio adecuado de los 5 elementos en cada área. Si un elemento es demasiado dominante o está ausente, puedes ajustarlo agregando o eliminando objetos que representen ese elemento.
  • Utiliza los ciclos de generación y control para fortalecer las áreas de tu hogar que necesiten más energía y para equilibrar las áreas que estén desequilibradas.

Por ejemplo:

Necesitamos activar el área de la riqueza (sureste, en el Mapa Bagua se conoce como cuadrante 4 que es Elemento Madera)
Sabemos que la mejor forma de activar el Elemento Madera es con las plantas, cuanto más altas sean mejor. 




Por todo lo explicado anteriormente (ciclo de generación) nos puede ser útil  introducir el elemento agua con un espejo, por ejemplo.
 
Te puedo poner cientos de ejemplos para que puedas armonizar todos los espacios de tu hogar o lugar de trabajo.



Conclusión:

La teoría de los 5 elementos es una herramienta poderosa para crear un hogar armonioso y equilibrado. Al comprender cómo interactúan los diferentes elementos, puedes transformar tu entorno y mejorar tu bienestar.

Entender esta teoría nos ayuda a conseguir una decoración consciente. 

Si te estás preguntando que es una decoración consciente, debes saber que es un estilo de decoración que busca crear ambientes armoniosos y llenos de energía positiva, que reflejen los valores y creencias de las personas que los habitan.

No sé si conoces mi canal de YouTube donde desarrollo ampliamente la teoría de los 5 elementos, además de todo lo relacionado con el Feng Shui y su práctica, por  supuesto identificando la "decoración consciente" me gustaría que vieras este ejemplo para que puedas valorar todo lo que he transmitido con este post

Teoría de los 5 elementos


¡Que un chi en armonía nos acompañe!







martes, 17 de septiembre de 2024

Claves para que tu hogar siempre esté en "tendencia" y con buen Feng Shui

Todos los blogs y webs de decoración nos han presentado las tendencias de la nueva temporada.

Ya conocemos las tendencias. Si eres como yo, que te gusta estar a la última y quieres incorporar algo nuevo, pero con algunas condiciones (las tres b: bueno, bonito, barato) y como no puede ser de otra manera, que me ayude a potenciar o neutralizar algún elemento que proporcione un buen chi.




Para poder darnos “un capricho” dentro de nuestras posibilidades y con efecto Feng Shui os voy a presentar diferentes opciones actuales.

Junt@s veremos qué tendencia es la que mejor se adapta a nosotr@s. Personalizar nuestro hogar será fácil y divertido. 

Recuerda que los ambientes se personalizan con aquellos objetos e imágenes  que son especiales para ti, no para el influencer del momento.

Aunque sea un capricho, no lo vamos a hacer a lo loco, incorporaremos las tendencias dentro de nuestras necesidades y posibilidades, consiguiendo con esa última incorporación equilibrar y armonizar cualquier ambiente de nuestra casa.

Para personalizar tu decoración, debes decidir sobre el estilo que mejor se adapta a tus gustos. Parece algo obvio, pero puede llegar a complicarse muchísimo debido a la saturación de información y tendencias que cada día vemos en todos los medios. 


He pensado lo siguiente:

Definiendo los estilos decorativos, las tendencias del momento de forma que se adapten a nuestro hogar, bolsillo, y que el chi no decida abandonarnos.

La clave principal que marca las tendencias es siempre el color.

Para tener un espacio “actual” el color será el que marcará la diferencia.

El color es lo que tenemos más a mano para actualizar nuestra casa, ya que podemos incluirlo en paredes, muebles, complementos y demás.


Este es el color del año, pero te muestro más.


Los equilibristas y clientes de hace años sabéis que siempre os hablo de la gama de un color, desde el tono más suave al más intenso, se trata de adaptarlo a nosotros, no nosotros a esa “tendencia”.


Para quienes el tema de pintura de pared está cubierto, pero quieres darle un toque actual a tu hogar, tenemos infinidad de complementos y accesorios para poder hacerlo.

Otra tendencia muy potente es la forma (tendencia milenaria)

En cuanto a la forma, personalmente creo que hay un antes y después de la pandemia. 

Actualmente, la arquitectónica apuesta por las formas orgánicas y curvas.
Nadie ha descubierto la sopa de ajo, Gaudí y su obra es un exponente máximo de esta arquitectura. Afortunadamente, cada vez más en la arquitectura se promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural.

Equilibristas, las líneas curvas rompen la monotonía de un mundo “cuadriculado”.

Os traigo ejemplos en imágenes para que veas las tendencias arquitectónicas.




Esta tendencia solo es apta para privilegiados que estén construyendo su casa en este momento o para arquitectos, los mortales normales tenemos dificultades para encontrar una vivienda, así que no es tendencia ponerse exquisit@.

Las tendencias del mobiliario:

Sillas, mesas de centro, puff…, son tendencia, las líneas sinuosas que encajan a la perfección con la arquitectura orgánica.



Tendencia estrella año tras año en los "elementos decorativos" y textiles.

Si me sigues en las redes ya sabes que hago mucho hincapié siempre en los "elementos decorativos". Espejos, cortinas, cojines, alfombras, y demás nos ayudan a actualizar nuestro hogar, equilibrar el chi (esto es, un blog de Feng Shui) y conseguir ese espacio soñado por cada uno de nosotr@s.

Es tendencia en los elementos decorativos seguir con los patrones suaves y redondeados que le dan un toque final a cualquier espacio para que luzca a la última en cuanto a "tendencia" se refiere.

Os puedo mostrar infinidad de imágenes, pero he escogido, estás que tienen muy buen chi.




Antes de terminar quiero reflexionar con vosotr@s sobre la moda/tendencia que no son más que un reflejo de la sociedad y de los ideales que nos imponen en cada momento.

Pero, ¿quién impone estas modas? Las grandes empresas para vender más y más, las redes sociales y los influencers o famosos.

Te recuerdo como persona mayor que soy que la moda está en evolución constante, pero cíclica. Todo vuelve.

Ahora hay un concepto que a tod@s os debe sonar que es: La moda viral que se propaga rápidamente a través de las plataformas digitales y redes sociales. Esta moda se distingue porque capta la atención del público creando un efecto contagio que se propaga rápidamente.

En mi caso no se da para nada mis videos, los veis muy pocos y mi blog, pues bueno, espero que sigáis leyéndolo porque intento estar siempre con el chi en tendencia.

¡Que un chi con ganas de aprender nos acompañe!

Las imágenes mostradas en este post son de Pexels, Pinterest

















 











martes, 7 de noviembre de 2023

5 ideas Feng Shui que debes tener presentes a la hora de crear un hogar en un piso pequeño (50 M2 o menos)

Hoy en día, las nuevas generaciones no lo tienen fácil a la hora de acceder a una vivienda. Por un lado, nos encontramos con el escollo económico. Otra desventaja que, como otras tendencias, vuelve.

Apartamentos, pisos, viviendas con los mínimos metros cuadrados... como soy muy mayor, en el país de mi infancia, vivíamos en pisos o viviendas muy pequeñas, hablo por supuesto la clase obrera de la que procedo. Nos movíamos, jugábamos, dormíamos 6 personas en 65 M2 y aquí estamos alucinando viendo lo que se construye de nuevo para la gente joven.


Me dedico a Feng Shui y la decoración y en este post intentaré mostrarte ideas para vivir en pocos menos metros cuadrados. Además del Feng Shui, intentaré darte opciones minimalistas, ya que ambas modalidades buscan lo mimo: valoran y promueven la conexión con la naturaleza. El Feng Shui utiliza los 5 Elementos para armonizar los espacios.


El minimalismo promueve la simplicidad y la apreciación de la belleza natural.

Me he animado a crear este post al volver a convivir con otras personas, en un mini apartamento en el que no faltaba absolutamente nada. 40 M2 habilitados para que 4 personas puedan convivir, mantener intimidad y disfrutar del espacio.

Te describo las 5 ideas Feng Shui que están presentes en este habitáculo (incluyo fotos)


1.— Espacios despejados con los muebles imprescindibles

El tener los muebles imprescindibles con las medidas adecuadas ayudan a simplificar la vida. El Feng Shui, a través de la organización de los espacios y su organización, ayuda a que la energía fluya.


2.— Jugar con el color.

El color y la luz natural juego un papel muy importante en cualquier vivienda, pero en un habitáculo reducido, no queda más remedio que tener muy presente. Emplear aquellos colores que reflejen la luz y multiplique ópticamente es espacio.

Os recomiendo leáis este post sobre que Los espacios pequeños también tienen buen Feng Shui a la hora de alquilar o comprar una vivienda.

El color base es el blanco. Con el color blanco puedes crear el lienzo perfecto para incluir otros colores y crear contraste.


3.— Abrir espacios  

En habitáculos tan reducidos, el unir la cocina a la sala de estar/salón es una opción óptima. Hoy en día hay muebles o electrodomésticos que se pueden adaptar a tus necesidades. No todos necesitamos lo mismo, pero hay unos mínimos que son precisos en una vivienda. La imagen que te muestro te puede parecer impersonal, ya que es un apartamento vacacional, y no tiene complementos que lo hagan original o único, pero la idea, el lienzo, ahí está para decorarlo con lo que más nos guste.




4.— Armarios con doble función 

Para mí, el armario. El armario es un mueble único e imprescindible. Le puedes dar diferentes utilidades: separador de ambientes, almacenaje, lavandería. La pega es que en un armario a medida, en el que puedas colocar lo que necesitas, suele tener un coste elevado. Si se trata de una vivienda de compra, vale la pena invertir en este mueble en concreto, diseñarlo con mucho cariño para que cumpla tus objetivos y tus necesidades.


5.— Utilizar materiales naturales

Para decorar, delimitar, etc. los materiales naturales como tarimas, ladrillo, cristal o cerámica, conseguiremos esa armonía y equilibrio que tanto necesitamos, sobre todo en nuestro hogar.


Hasta aquí estas sencillas ideas de armonización y decoración en un espacio con pocos metros cuadrados. 

Aprovecho para recordarte que puedes encontrar complementos, textiles y todo lo necesario para una decoración con buen Feng Shui en https://todoparafengshui.com/


¡Que un chi en armonía y equilibrio nos acompañe!







lunes, 13 de septiembre de 2021

Aprende a decorar con los cinco sentidos

Decorar con los cinco sentidos

Debido al ritmo trepidante de vida que llevamos, nos olvidamos de algo que  todos tenemos y que, según la etapa de la vida en la que se encuentra el ser humano, se trabajan y activan de más a menos. Cuando más nos preocupamos de que todo lo que active los sentidos este presente, es cuando preparamos la habitación de los bebés y primera infancia, hasta los 8 años más o menos, todo está enfocado para conseguir el máximo desarrollo de los sentidos de los más pequeños.

Los sentidos van de la mano de la emoción y el pensamiento, de ahí la importancia de que en nuestro entorno tengamos objetos, colores, formas y texturas que estimulen una buena actividad sensorial y cognitiva. 

Tal y como te digo siempre, el Feng Shui no es un estilo decorativo. El Feng Shui respeta la decoración y personalidad de cada espacio. Solo en el caso de que cuando decores según el estilo que te gusta, actualizas o reformas sigues teniendo la sensación de que no acaba de funcionar; nunca estás satisfecho con el resultado; es entonces cuando el  Feng Shui te puede aportar algunas claves para conocerte mejor y reflejar en tu entorno aquello que más te beneficia, pero como todo requiere de un trabajo y esfuerzo personal.

La propuesta de este post es facilitar recursos para activar tus sentidos y mejorar la inteligencia sensorial.


Foto vista
Hoy en día nuestros sentidos están adormecidos, hemos perdido la sensibilidad para percibir "detalles".

Despertar nuestros sentidos lleva su tiempo, pero una de las formas más rápidas es saliendo a un bosque, campo, huerto, jardín o balcón.

En cuanto a "inteligencia sensorial", hace referencia a la capacidad de percibir los diferentes matices de la información que recibimos a través de los sentidos.

- ¿Te estás preguntando para qué es necesario desarrollar nuestra inteligencia sensorial?

- Pues mira:
  •  Saborear, oler comidas , bebidas, distinguir entre sabores y aromas.
  •  Bailar o reproducir cualquier tipo de movimiento de forma sincronizada.
  •  Juegos malabares y habilidades motrices.
  •  Habilidad a la hora de combinar colores, texturas y formas.
  •  Ser más creativ@ y proactiv@ y tener claro qué tipo de decoración es la más adecuada para ti.
Las habilidades anteriores con todos sus matices las dominan profesionales de diferentes ámbitos como cocineros, catadores, músicos, bailarines, pintores, decoradores...

Prepara lápiz y papel o copia y pega

1 Olfato


El sentido del olfato nos ayuda a relacionarnos adecuadamente con el entorno.
Es uno de los sentidos más antiguo del ser humano.

Como dato, el ser humano puede distinguir entre 2000 y 4000 olores distintos.
Para activar el olfato hacia los olores que te son más placenteros, invirtiendo unos minutos cada día en oler ese aroma que más te gusta, desde aceites esenciales, velas aromáticas, flores, etc.

Cuanto más practicamos, cada vez será más fácil reconocer los aromas que más nos gustan (rosas, lavanda, romero, limón etc). 




Un mikado con tu aroma favorito puede decorar cualquier estancia

Las velas aromática también son muy decorativas

En los diferentes espacios de mi hogar no faltan mikados

Personalmente soy muy fan de los mikados, los tengo distribuidos por los diferentes espacios de mi casa. Si aún no lo has probado, es una forma natural de añadir tu aroma favorito a tu espacio y darle una personalidad concreta.

Nota Feng Shui: el sentido del olfato se asocia al elemento Metal.

2 Gusto


El gusto puede definirse como la capacidad de detectar sustancias a través de los receptores gustativos, o como el sentido corporal que permite la detección de sustancias químicas disueltas en la boca procedentes generalmente de los alimentos.

Para mejorar nuestro sentido del gusto, vamos a tener que esforzarnos un poco más ya que es necesario reducir el consumo de sal y azúcar. La sal y la azúcar enmascaran los sabores más sutiles.

Debes saber que, después de un par de semanas de reducir el azúcar y la sal, empezarás a notar muchos más sabores.

También es recomendable evitar en lo posible los alimentos procesados ya que, además de llevar gran cantidad de sal y azúcar, contienen otros ingredientes artificiales que alteran el sentido del gusto.

Oler la comida antes de comerla activa también el sentido del olfato a la vez que nos prepara para degustar.

Oler la comida antes de comerla activa también el sentido del olfato



Nota Feng Shui: el sentido del gusto se asocia al elemento Tierra


3 Vista


Es el sentido humano más perfecto y evolucionado.  El sentido de la vista nos permite conocer el medio que nos rodea, relacionarnos con los demás. El ser humano debe contar con los elementos adecuados para captar e interpretar las señales visuales que recibimos.

Las imágenes visuales nos proporcionan todo tipo de  información sobre el color, la forma, la distancia, posición y movimiento de los objetos.


Para tener nuestro sentido de la vista en forma, es necesario contar con una buena iluminación en nuestro hogar y lugar de trabajo.


Es recomendable reducir, siempre que se pueda, las horas que pasamos frente al ordenador y otros dispositivos móviles.


Lo ideal es cada hora mirar por la ventana y enfocar la mirada en un objeto lejano.



Descansa la vista cada hora mirando por la ventana


Para mejorar el sentido de la vista hay mucho y variados ejercicios, incluyo yoga para ojos y agudeza visual.


Nota Feng Shui: el sentido de la vista se asocia al elemento Madera

4 Oído 


El oído es un órgano muy desarrollado y complejo que nos permite percibir los sonidos y nos dota del sentido del equilibrio.
Gracias al sentido del oído podemos interpretar cada uno de los sonidos que nos rodean, pudiendo reaccionar así a situaciones de alarma, a estímulos o, simplemente, mantener una conversación. Además de esta función, el oído nos permite mantener el equilibrio, ya que es el órgano receptor de todos los movimientos que ejecuta la cabeza.
Lo que más ayuda al mantenimiento del sentido del oído es tener una alimentación saludable.
Es muy beneficioso para nuestro sentido auditivo y nuestro entorno escuchar música con un volumen medio/bajo.


Nota Feng Shui: el sentido del oído esta asociado al elemento Agua





5 Tacto


El tacto es el encargado de percibir la temperatura, presión y dolor del cuerpo de cada ser humano. En la piel se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los diferentes tipos de estímulos del exterior en información susceptible para ser interpretada por el cerebro.
Además de ello, permite que la persona se relacione con su entorno de manera precisa.
Diferentes estudios han demostrado que la sensación del tacto y la visión están muy relacionados. Es deducible que mirar aquellos objetos que tocamos mejora este sentido.


El sentido del tacto es el más menospreciado. Cuando prestamos atención a lo que nos rodea y miras aquello que normalmente no mirarías, tus cinco sentidos se activan. Esto nos hace más conscientes de todo lo "bello" que nos rodea.
Si además somos más cuidadosos y prestamos atención a todo aquello que hacemos, por simple que sea, es suficiente para ser mucho más conscientes de sonidos, imágenes, formas, texturas, que normalmente ignoramos.


Nota Feng Shui: el sentido del tacto esta asociado al elemento Fuego

Para llevar todo lo anterior a la práctica y encontrar nuestro estilo decorativo más apropiado para cada uno de nosotros, te hago un resumen de todo lo anterior

Decoración para potenciar el elemento Madera (asociado a la vista)


El estilo decorativo que mejor te va es el estilo "natural", con muebles y superficies de madera, formas rectangulares, tonos neutros suaves, con plantas especialmente altas.

Elemento Madera


Decoración para potenciar el elemento Fuego (asociado al tacto) 


Lo tuyo es la decoración ecléctica. Es aquella en la que se combinan objetos de diferentes épocas. Objetos clásicos mezclados con muebles modernos, texturas diferentes y materiales de todo tipo, como madera, cristal y metales.


Decoración ecléctica



Decoración para potenciar el elemento Tierra (asociado al gusto)


El estilo decorativo que siempre te gustará y representará es el bohemio, conocido como boho chic. Es un estilo decorativo libre, que no sigue normas ni convencionalismos, busca siempre un punto de originalidad, que transmita comodidad y con un punto romántico.


El estilo decorativos del elemento Tierra es el boho chic.




Decoración para potenciar el elemento Metal (asociado al olfato)




Sin duda, la decoración que más le gusta a la persona elemento Metal es el estilo escandinavo (hygge). Este estilo decorativo es para los amantes del diseño funcional y minimalista. Se basa en el bienestar de la persona a través de una decoración sencilla, que transmite paz y serenidad.


Para la persona elemento Metal su estilo decorativo es el escandinavo (hygge)

Decoración para potenciar al elemento Agua (asociado al aído)


Para aquellos cuyo elemento es el Agua, el estilo que más les atrae es el estilo náutico o Navy. Este estilo decorativo tiene la capacidad de crear sensaciones que te transportan a un espacio marítimo, gracias al color, formas, detalles. Es un estilo que aporta mucha tranquilidad y frescor.

Para una persona cuyo elento es Agua su estilo decorativo es el Navy/náutico


Bueno, espero haberte dado una serie de ideas para que te conozcas mejor y así sabrás que estilo decorativo activará tus cinco sentidos.

Si no conoces tu elemento, visita la web de Equilibrio Feng Shui. Si me haces llegar tu fecha de nacimiento, con mucho gusto te enviaré un pequeño obsequio.


¡Que un chi energético active tus sentidos!



Las fuentes de este post: 
www.mejorconsalud.com, 
www.emowe.com, 
anatrilla.com.

Fotos: 
Montse Barquero&Equlibrio Feng Shui, 
Pinterets
Google