Mostrando entradas con la etiqueta armonía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta armonía. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Tendencias Navideñas 2024: ¡Celebra con Armonía gracias al Feng Shui!


El nexo de unión entre Navidad y Feng Shui es la creación de un ambiente armonioso y equilibrado durante la temporada navideña, utilizando principios y elementos del Feng Shui para mejorar la energía en el hogar.

Así era el post navideño del 2023, te pongo el enlace para que puedas leerlo https://equilibrio-fengshui.blogspot.com/2023/11/5-puntos-de-nexo-de-union-entre-navidad.html

Este año 2024 me apetece mostrarte las “tendencias” 
La tendencia puede ser descrita como:
Un deseo por el cual unos individuos distintos los unos a los otros sin haberse puesto de acuerdo muestran tener los mismos deseos.
 

Te estarás preguntando ¿una ciencia milenaria como el Feng Shui, trata las tendencias? 

La respuesta es clara SI sobre todo cuando la "tendencia" es recurrir a lo natural.

La Navidad es una época para celebrar, compartir y, por supuesto, decorar nuestro hogar. Pero, ¿sabías que puedes crear un ambiente festivo y armonioso siguiendo los principios del Feng Shui? Este año, las tendencias decorativas navideñas se alinean perfectamente con esta antigua filosofía china, brindándonos la oportunidad de decorar nuestros espacios de forma natural y atraer energías positivas.

¿Qué es el Feng Shui y por qué es importante en la decoración navideña?

El Feng Shui es el arte antiguo de armonizar los espacios para mejorar el flujo de energía positiva o "chi". Al aplicar los principios del Feng Shui a la decoración navideña, podemos crear un ambiente acogedor y lleno de vida que nos permita disfrutar de nuestro ambiente y de lo que nos rodea.

Tendencias Navideñas 2024 y Feng Shui

  • Colores que invitan a la alegría: El rojo, el verde y el dorado son los colores clásicos de la Navidad y, según el Feng Shui, representan la energía, la vida y la prosperidad. Combínalos con tonos más suaves como el blanco o el crema para crear un ambiente equilibrado y sofisticado.

  • Materiales naturales: La madera, el bambú, las piñas y las ramas secas son elementos naturales que aportan calidez y autenticidad a cualquier decoración. Además, según el Feng Shui, los materiales naturales promueven la conexión con la naturaleza y favorecen el bienestar.
  • Luces cálidas y acogedoras: Las luces navideñas son un elemento imprescindible en cualquier decoración festiva. Opta por luces cálidas y suaves para crear un ambiente relajante y acogedor.

  • Elementos de la naturaleza: Incorpora elementos de la naturaleza como plantas, frutas y velas aromáticas para purificar el aire y crear un ambiente fresco y revitalizante.

  • Ubicación del árbol de Navidad: El árbol de Navidad es el centro de atención en cualquier hogar durante las fiestas. Según el Feng Shui, es importante ubicarlo en un lugar visible, pero que no obstaculice el flujo de energía. Evita colocarlo en el centro de la habitación o frente a la puerta principal.



Consejos adicionales para una Navidad armoniosa según el Feng Shui:
  • Limpieza profunda: Antes de decorar, realiza una limpieza a fondo de tu hogar para eliminar la energía estancada y dar la bienvenida a lo nuevo.
  • Armonía y equilibrio: Busca la armonía y el equilibrio en tu decoración. Evita la sobrecarga de adornos y crea espacios despejados y ordenados.
  • Intención positiva: Al decorar, visualiza la energía positiva que deseas atraer a tu hogar y a tu vida.

¡Que un chi lleno de armonía nos acompañe esta Navidad!



Imágenes: Pexels


lunes, 22 de abril de 2019

5 plantas de interior que no pueden faltar en tu casa

Feng Shui & Viento y Agua


El Feng Shui es una disciplina que busca mejorar el medio ambiente, la arquitectura y el diseño interior en general de todo aquel espacio donde se desenvuelve el ser humano, ya sea una casa, apartamento u oficina, buscando el equilibrio y la armonía entre el ambiente y la naturaleza.

El Feng Shui procede de la antigua cultura China. A lo largo de su historia milenaria siempre ha defendido que el ser humano no debe ir contra la naturaleza, más bien la debemos tener siempre representada en nuestro entorno. Desde este blog te animo a que descartes todo aquello que relaciona el Feng Shui con los mitos y la magia. Te invito a utilizar los preceptos de este arte ancestral para mantener el principio de conseguir y mantener una vida mejor, más sana a través de conocernos a nosotros mismo de forma que nos sea más fácil centrarnos en conseguir nuestros sueños y proyectos vitales.


A mis clientes siempre les sorprende la importancia que le doy a las plantas. No hago otra cosa que ser profesional y coherente con uno de los preceptos fundamentales del Feng Shui, que es mantener siempre la relación de la persona con el medio ambiente, y no hay nada más accesible, fácil y permanente que incorporar plantas en nuestra vida.




Para darle más rigor, te presento las 5 plantas escogidas por la NASA en el estudio científico de 1989. Según este estudio, estas variedades limpian nuestro entorno de los contaminantes comunes: benceno, xileno, amoniaco y tricloroetileno entre otros.

Así que espero que te animes y las incluyas en tu vida, no te arrepentirás.


1 Drácenas

Planta doméstica muy popular por su forma, color y tamaño.

Requiere muy pocos cuidados. Es una planta ideal para tener en una oficina.
Esta variedad se estudió por la NASA para renovar y limpiar el aire de compuestos químicos volátiles que se encuentran en el ambiente, desprendidos por productos de limpieza y diferentes componentes que se encuentran en los muebles y determinados objetos.


Foto Vista en: Instagram

Foto de Equilibrio Feng Shui


2 Sanseviera trisfasciata

Conocida también de forma popular como "espada de San Jorge" o "lengua de suegra".

Esta planta es muy resistente, aguanta temperaturas extremas, necesita poca luz y los cuidados que requiere son mínimos.

Es una planta muy decorativa por forma y color de sus hojas. Purifica el aire, además de eliminar durante la noche el dióxido de carbono.

Sanseviera trisfasciata/epada de San Jorge

Foto: vista en Pinterest
Sanseviera trisfasciata/epada de San Jorge
Foto de Equilibrio Feng Shui, en mi casa




3 Anthurium ardreanum

Conocida como "Anturio", esta planta regula la humedad del aire y lo llena de vapor de agua purificada. Procesa el xileno y tolueno y lo transforma en un compuesto seguro para el organismo. 

Absorbe el amoniaco (que se encuentra en los productos de limpieza) y limpia el ambiente del humo del tabaco.

Esta planta es muy apropiada para las cocinas o baños por sus beneficios. En cuanto a sus cuidados, necesita luz y un riego abundante pero sin excesos.

No le gusta el frío, no debe estar a menos de 15º.

La forma de sus hojas y flores, además del color, la hacen una de las plantas más bonitas para tener y regalar a nuestros seres queridos.

Anthurium
Esta es una de las que tengo en casa, en el momento de la foto no tenía flores, ahora le están saliendo😍

Anthurium con flores


Anthurium con flores

Anthurium con flores


Excepto la última foto son de las que tengo en mi casa. Esta última foto me la envió un cliente para mostrarme uno de los rincones de su salón, que le ha dado vida incluyendo esa magnífica planta.



4 Scindapsus Aureus

El archiconocido Poto/Potus. Se trata de una planta colgante trepadora y es una de las más populares y comunes en nuestras casas y oficinas.

Es una planta muy decorativa y de fácil cuidado. Además de todo esto, es interesante conocer sus múltiples beneficios: limpia el aire de formaldehído (sustancia tóxica que se encuentra en los aglutinados de la madera, pinturas entre otros). También libera el aire de monóxido de carbono, por lo que es una planta adecuada para tener en los dormitorios.

Los estudios que realizó la NASA demuestran que esta planta "ayuda" a eliminar ciertos olores, por lo que es muy recomendable para las cocinas y baños.

Esta variedad de planta es apropiada para tener en los dormitorios






El potus es muy recomendable para cocinas y baños

Todas las fotos del Potus son en mi casa, excepto la de la cocina que es una foto vista en Pinteres.


5 Chlorophytum/Cinta


Esta planta es sin duda una de las más resistentes ya que no necesita prácticamente cuidados. Vive tanto fuera de nuestra casa como en el interior, lo que no exime a esta variedad de planta de purificar y limpiar el aire en un 85% de diferentes químicos tóxicos como benceno, xileno y monóxido de carbono.


Si las plantas no se te han dado bien hasta ahora, ésta es sin duda una de las que debes introducir en tu casa o lugar de trabajo desde ahora mismo.



La Cinta no puede falta en tu casa








Son muy fáciles de multiplicar


Todas las fotos de la super top "cinta" son de mi casa, Equilibrio Feng Shui,  excepto la última vista en Pinterest. Las habrás visto estos días publicadas en Instagram (me encantaría que me siguieras, el 98% de las fotos son mías).



Resumen:

  1. Mejoran la calidad del aire
  2. Absorben tóxicos y exceso de humedad
  3. Eliminan bacterias
  4. Transforman cualquier mueble, estantería o estancia
  5. Es la forma más fácil de tener la naturaleza siempre presente.

Os presento un gráfico para que podáis ver el Elemento que representa cada variedad. Para realizar un trabajo Feng Shui, "normalmente", cada estancia necesita ser equilibrada con tres elementos.  Una planta, un tiesto (adecuando material y color según el elemento que necesitamos), soporte (material y color). Con ello podemos integrar los tres elementos de forma fácil, económica y saludable.




Espero y deseo que, gracias a este post, te animes a incorporar plantas en tu espacio. Por último, recordarte que las plantas, como a las personas, les gusta la compañía, así que mejor de dos en dos ✌.




 ¡Que un chi lleno de color verde te acompañe!





Enlaces para comprar las plantas:
Drácenas: https://amzn.to/2VTi0xW
Sanseviera trisfasciata: https://amzn.to/2VW8sSR
Anthurium ardreanum: https://amzn.to/2DrLo72
Scindapsus Aureus: https://amzn.to/2Xul2sL
Chlorophytum/Cinta: B07Q8WRJDN

Fuente para la creación de este post: NASA STUDY, mejorconsalud.com, generaciónverde,com,depto51blog.
Fotos: Montse Barquero & Equilibrio Feng Shui, Pinterest





martes, 23 de octubre de 2018

5 objetivos que SI puedes a conseguir a través del Feng Shui

Sabes lo que quieres, lo que te gusta, dónde encontrar esto o aquello que quedará bien, pero una vez puesto en tu casa o cualquier otro espacio no acabas de verlo como imaginabas. No cumple para nada la expectativas que te habías creado para conseguir un escenario concreto en  tu casa.

Para que esto no te siga ocurriendo te voy a facilitar algunos aspectos que te ayudarán a conseguir tus objetivos, es casi seguro que compartimos los mismos.




1  Objetivo: renovar la atmósfera de tu hogar.


Para "renovar" la atmósfera de cualquier espacio, el Feng Shui dispone de algunas técnicas que te pueden ir muy bien:

Lo más importante es que tengas un estado de ánimo adecuado. No es aconsejable que tomes decisiones (sobre todo de compra) si no estás bien.
Observa con atención el espacio que quiere renovar, imagina que te inspira o que quieres que te inspire. Vamos a tomar como ejemplo la renovación del salón.



¿Qué quieres sentir cuándo te encuentras en este espacio?
¿Quieres que te acoja, sentirte relajada, segura...?

Quiero que notes que sensación recibes en tu salón mientras estás imaginando que atmósfera darle, ¿notas fresco, calor? ¿notas algún olor?.
¿Te has imaginado sola o con los tuyos?.

Si en este ejercicio de atención lo que has visualizado es orden, limpieza, velas encendidas,  notas un aroma suave y agradable que te estimula, tengo que felicitarte, estás en el buen camino¡¡

Ahora la prueba determinante, tu salón está como lo has visualizado: todo en orden, cada cosa en su lugar, has incluido esos complementos que tanto te gustan y que hacen acogedor el espacio ofreciendo una atmósfera cálida y confortable, comprueba como te sientes ahora. Ahora observa como se encuentran en este espacio renovado, tu mascota si la tienes o pregunta a los niños, su opinión sin filtros es infalible.

Imagen vista en Westwing.es 


2 Objetivo: espacio en armonía



La renovación de la atmósfera ya la tenemos ¿ha sido fácil, verdad?  peroooo no acabas de ver ese efecto estético que produzca en ti la sensación que necesitas en este momento de tu vida.

Ahora sería cuestión de dar forma a todo ese conjunto que tenemos "renovado"  y vamos a buscar "darle armonía".

*Armonizar significa coordinar los diferentes colores, muebles, complementos para terminar formando composición armónica.

Para llegar a conseguir esta composición disponemos de: color, formas, tamaños, objetos decorativos, texturas, etc.

Los decoradores manejamos una regla 60% 30% 10%

El 60% de una estancia debe ser de un color neutro poco llamativo.
El 30% para muebles y otros elementos con colores secundarios.
El 10% para objetos decorativos, aquí podemos dar rienda suelta a nuestra personalidad y dar ese toque especial.

Cuando hablamos de armonía, estamos hablando de sentirnos a gusto en nuestra casa. Los muebles están distribuidos de forma fácil y cómoda, nada nos molesta, notamos que todo mantiene un "equilibrio" todo fluye.








Te he puesto diferentes tipos de estilos decorativos, pero que todos tienen en común la armonía.

¿No ves tu espacio reflejado en estas fotos?, es normal son fotos de posado.
Para conseguir armonía y equilibrio en tu hogar debes revisar lo siguiente:

  • La distribución de los muebles
  • La iluminación
  • ¿Hay muchos muebles o accesorios?
  • ¿Tienes muy pocos accesorios decorativos y sientes tu espacio sin personalidad?


Si has revisado estos puntos y las respuestas son las correctas para ti, ves el espacio, las formas, iluminación, colores y texturas no se enfrentan entre si, sigues por el buen camino y te vuelvo a felicitar.

3 Objetivo: sentirse seguro en el hogar


Para conseguir este estado emocional debes saber que según el Feng Shui la energía/chi rodea nuestro cuerpo de cuatro maneras:


Por delante
Por detrás
Por la izquierda
Por la derecha




El Feng Shui Clásico tiene una simbología muy precisa en forma de animales para estas cuatro direcciones:

El ave fénix
La tortuga
El dragón
El tigre

No creas que esto sólo es cosa de la cultura china, la arquitectura no asiática también representa a esto animales en grandes edificios como animales protectores (gárgolas).

Todas las antiguas civilizaciones tenían en sus construcciones animales conocidos como leones, perros, águilas. Fue en la Edad Media cuando aparecen otros seres más raritos mitológicos o imaginarios, desvirtuando lo que eran estos animales en la arquitectura antigua..."simple y llanamente un práctico sistema de canalización del agua de la lluvia.

Como ocurre a lo largo de la historia en la Edad Media fue una época en la que la mayoría de los ciudadanos no tenían acceso a la educación y la iglesia con su poder mandaba un mensaje amenazante para crear la sensación de miedo y que la población sintiera que las catedrales eran los únicos sitios seguros donde se podía acudir en su tiempo.

Según los preceptos del Feng Shui y la antigua cultura china el Fénix protege el frente, la Tortuga la espalda, Dragón y Tigre los laterales.

Toda esta parrafada (sé que piensas innecesaria, pero ya me conoces soy una friki de la historia😊) es para que entiendas la necesidad que tenemos de sentarnos siempre contra una pared; de esta forma la espalda siempre está protegida por la Tortuga, je,je,je.

Por desgracia la arquitectura actual no tienen en cuenta en sus distribuciones estos conceptos tan arraigados a nuestras creencias. En las construcciones de hoy en día no siempre podemos disponer sillones, sofás, camas contra una pared sólida.

Espero que ahora entiendas por que te es tan difícil relajarte o sentirte tranquil@, puede que hasta tengas la sensación como que la energía se precipita hacía ti...Si a esto le añades que tienes cerca salientes, o la visión de un pasillo largo, el efecto es mucho peor.

La solución aquí es: aislar dentro de lo posible ese espacio que nos genera intranquilidad ¿cómo?


  •  Podemos "aislar" con un biombo.
  •  Podemos colocar detrás del sofá un mueble separador
  •  Podemos crear un separador con plantas.

La imágenes valen más que mil palabra,  te muestro algunos ejemplos gráficos.




La foto es del enlace que te adjunto pincha aquí  




  4 Objetivo: organización


¡Madre mía! la cantidad de material que hay sobre la "organización".

La mayoría dentro de esos consejos generalistas obvian que cada persona tiene un ritmo determinado en su vida. Para estar organizados es necesario introducir cierto orden en nuestra vida.


Piensa que,  independientemente de tu ritmo si te organizas podrás realizar muchas más cosas con menos esfuerzo.

Para este objetivo tee puede ir muy bien escuchar música. Fíjate que cuando bailas sigues el ritmo y te mantienes activ@ sin cansarte y lo más importante sin agobios, el ritmo de la música nos mantiene activos sin cansarnos.  Fijándonos en esto, podemos crearnos un ritmo en  la vida/nuestra vida que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos.

Los profesionales del Feng Shui contamos con una gran herramienta para ayudarte a marcar tu ritmo. Esa herramienta mágica es muy básica, (siento decepcionarte no es nada esotérico) un reloj, ahora bien el reloj o relojes que tengas en tu espacio deben estar en constante funcionamiento.

www.maisonsdumonde.com
Foto vista en www.maisonsdumonde.com
Si crees que tienes una gran necesidad de llevar una vida más ordenada, puedes colocar varios relojes en casa.

Foto vista en https://www.decoiluzion.com/reloj-de-pared-sue-o-de-flores-de-haba.html
Foto vista en Pinterest 

En el baño también podemos tener un reloj

                                                                                                                                                                          
Sea donde sea que pongas un reloj recuerda:  siempre tiene que esta en funcionamiento, nunca tener los relojes parados.

5 Objetivo: añadir entusiasmo


Es posible que durante el otoño/invierno te notes más apática@, sin ganas de nada...
La falta de la luz puede causar o agravar algunas dolencias como fatiga, cansancio injustificado, depresión, irratibilidad y muchos más.
¿Y cómo se explica la relación entre la luz y nuestra salud o estado de ánimo?

La luz con sus diferentes longitudes de onda/color llegan a la retina produciendo una degradación de los neurotransmisores que envían el mensaje a nuestro cerebro. Con una iluminación escasa o deficiente hará que no nos llegue bien el mensaje necesario, produciendo a la larga alteraciones al nivel funcional y orgánico. 

Así que una buena manera de remediar la falta de entusiasmo sería revisando la iluminación de nuestra casa o lugar de trabajo. 

  • Empieza por el recibidor.
  • En el salón o zonas comunes puedes combinar luces directas o indirectas creando la atmósfera que necesites en cada momento.
  • Es un buen momento para cambiar las luces apagadas o empobrecidas por unas led que aportarán luminosidad y brillo a tus ambientes. 
  • Si tienes escaleras deben estar perfectamente iluminadas. 




Fotos vista en Pinterest

Hasta aquí el post de hoy espero que te ayude a cumplir alguno de los objetivos, o por lo menos mi aspiración es que puedas entender que, nada puede hacer milagros y mucho menos el Feng Shui. Hay tanto ruido de gente que quiere aprovecharse de quién está pasando un momento difícil en su vida que prometen imposibles como riqueza o toda la salud del mundo, si fuese así todos los que trabajamos el Feng Shui seriamos millonarios. 

El Feng Shui lo que te puede ofrecer es:



Facilitarte el conocimiento/información sobre el I Ching/energía vital para que podamos manejar esta energía de la forma más adecuada a nuestras vidas de una forma puramente matemática.

¡Que un chi lleno de objetivos te acompañe!