Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Tendencias Navideñas 2024: ¡Celebra con Armonía gracias al Feng Shui!


El nexo de unión entre Navidad y Feng Shui es la creación de un ambiente armonioso y equilibrado durante la temporada navideña, utilizando principios y elementos del Feng Shui para mejorar la energía en el hogar.

Así era el post navideño del 2023, te pongo el enlace para que puedas leerlo https://equilibrio-fengshui.blogspot.com/2023/11/5-puntos-de-nexo-de-union-entre-navidad.html

Este año 2024 me apetece mostrarte las “tendencias” 
La tendencia puede ser descrita como:
Un deseo por el cual unos individuos distintos los unos a los otros sin haberse puesto de acuerdo muestran tener los mismos deseos.
 

Te estarás preguntando ¿una ciencia milenaria como el Feng Shui, trata las tendencias? 

La respuesta es clara SI sobre todo cuando la "tendencia" es recurrir a lo natural.

La Navidad es una época para celebrar, compartir y, por supuesto, decorar nuestro hogar. Pero, ¿sabías que puedes crear un ambiente festivo y armonioso siguiendo los principios del Feng Shui? Este año, las tendencias decorativas navideñas se alinean perfectamente con esta antigua filosofía china, brindándonos la oportunidad de decorar nuestros espacios de forma natural y atraer energías positivas.

¿Qué es el Feng Shui y por qué es importante en la decoración navideña?

El Feng Shui es el arte antiguo de armonizar los espacios para mejorar el flujo de energía positiva o "chi". Al aplicar los principios del Feng Shui a la decoración navideña, podemos crear un ambiente acogedor y lleno de vida que nos permita disfrutar de nuestro ambiente y de lo que nos rodea.

Tendencias Navideñas 2024 y Feng Shui

  • Colores que invitan a la alegría: El rojo, el verde y el dorado son los colores clásicos de la Navidad y, según el Feng Shui, representan la energía, la vida y la prosperidad. Combínalos con tonos más suaves como el blanco o el crema para crear un ambiente equilibrado y sofisticado.

  • Materiales naturales: La madera, el bambú, las piñas y las ramas secas son elementos naturales que aportan calidez y autenticidad a cualquier decoración. Además, según el Feng Shui, los materiales naturales promueven la conexión con la naturaleza y favorecen el bienestar.
  • Luces cálidas y acogedoras: Las luces navideñas son un elemento imprescindible en cualquier decoración festiva. Opta por luces cálidas y suaves para crear un ambiente relajante y acogedor.

  • Elementos de la naturaleza: Incorpora elementos de la naturaleza como plantas, frutas y velas aromáticas para purificar el aire y crear un ambiente fresco y revitalizante.

  • Ubicación del árbol de Navidad: El árbol de Navidad es el centro de atención en cualquier hogar durante las fiestas. Según el Feng Shui, es importante ubicarlo en un lugar visible, pero que no obstaculice el flujo de energía. Evita colocarlo en el centro de la habitación o frente a la puerta principal.



Consejos adicionales para una Navidad armoniosa según el Feng Shui:
  • Limpieza profunda: Antes de decorar, realiza una limpieza a fondo de tu hogar para eliminar la energía estancada y dar la bienvenida a lo nuevo.
  • Armonía y equilibrio: Busca la armonía y el equilibrio en tu decoración. Evita la sobrecarga de adornos y crea espacios despejados y ordenados.
  • Intención positiva: Al decorar, visualiza la energía positiva que deseas atraer a tu hogar y a tu vida.

¡Que un chi lleno de armonía nos acompañe esta Navidad!



Imágenes: Pexels


viernes, 10 de diciembre de 2021

Como integrar la decoración navideña con muy buen Feng Shui


Me encanta esta planta


Como quien no quiere la cosa ya nos hemos plantado en Navidad.

5 son los elementos, me ha parecido interesante en este post facilitarle de forma sencilla y muy económica, cómo incorporar en tu decoración navideña los cinco elementos del Feng Shui.


El Feng Shui es el arte de equilibrar, armonizar y potenciar el flujo de las energías naturales de nuestro hábitat para tener una vida:


Feliz 
Completa
Con éxito


Siempre va bien un recordatorio ;)
Siempre va bien un "recordatorio".

Esto es lo que todos deseamos en general, y en estas fechas en particular.

Incluye en tu casa (sobre todo en el salón, cocina y recibidor) los 5 elementos para equilibrar, armonizar y potenciar el flujo de las energías naturales.


1. Elemento madera.


El elemento madera está perfectamente representado por el árbol de Navidad. Si no eres de árbol de Navidad el color que lo representa el el verde. El sentido asociado al elemento madera "es la vista". 


El mejor representante del elemento madera es: El árbol de Navidad




El mejor representante del Elemento Madera, siempre es una "planta
Con esta planta tenemos al Elemento Madera muy bien representado




2. Elemento Fuego


El elemento fuego es muy fácil de incorporar en estas fiestas, con velas, luces, guirnaldas etc. El color del elemento fuego es el rojo (no hay Navidad que se precie sin este color ;)). El sentido asociado al elemento fuego es el "tacto."


Las velas representan muy bien al elemento fuego.




El rojo, el color del "fuego y la Navidad"


El color "rojo" asociado a fuego y Navidad



3. Elemento Tierra


El elemento tierra, se puede incorporar con lana, algodón, arcilla, alfombras etc. El color asociado es el amarillo. No hace falta ser muy observador para darse cuenta que es mi elemento ja,ja,ja. El sentido asociado al elemento tierra es el "gusto."


El sentido asociado al elemento tierra es el gusto.
Imagen de la página Provence Mon Amour 


Es fácil representar al elemento tierra con lana y algodón.






4. Elemento Metal


Lo que mejor representa al elemento metal son las formas redondas y el color blanco.  El sentido asociado al elemento metal es el "olfato".





El color blanco es el asociado al elemento metal



El sentido asociado al elemento metal es el olfato
Inciensos de los elementos "madera y metal"




5. Elemento Agua


El elemento agua lo puedes incorporar con objetos de vidrio, cristal. El color asociado al elemento agua es el negro.  El sentido asociado al elemento agua es el oído.










Si te has fijado, he puesto los sentidos asociados a cada elemento, creo que esto te lo puede facilitar más a lo hora de armonizar y equilibrar nuestras celebraciones.


Te deseo de todo corazón que consigas tu Navidad deseada o por lo menos: Equilibrada, armonizada y con éxito.






¡Que un chi lleno de felicidad te acompañe!





Este blog ha sido incluido en el último artículo de Twinkl sobre decoraciones navideñas- puedes leer más aquí.

sábado, 28 de noviembre de 2020

La Navidad del 2020

Todos estamos viviendo una realidad que nunca pensamos vivir. 

Las circunstancias son bien conocidas por todos. Ahora, más que nunca, nuestro hogar tiene una gran relevancia. Está claro que nuestro hogar es un "refugio" y todos necesitamos sentirlo como tal y mucho más en fechas tan señaladas como es la Navidad.


He vivido muchas navidades y no siempre han sido idílicas y, desde luego, nada que ver con lo que nos muestra la publicidad o las películas, que deben ser unas navidades ideales. Pero siempre he intentado que sea una celebración especial.

Desde que tengo el blog, cada año he escrito como mínimo un post relacionado con la Navidad, siempre desde mi punto de vista, haciendo referencia a la aplicación de los preceptos del Feng Shui, para conseguir una decoración navideña que se adapte de maravilla a nosotros y nuestro hogar.

Es curioso ver que esta ciencia milenaria es de lo más actual. Los medios más relevantes, y fuentes sanitarias, manifiestan lo que año tras año hago transcender desde este blog: 

Limpieza, orden, ventilación.

Todos mis post navideños hablan de una celebración sencilla, donde los sentidos y lo natural cobran la máxima importancia. Se trata, nada más y nada menos, de sentirnos seguros, protegidos del mundo con las personas que amamos. Ya sea teniendo simplemente una conversación sin prisas o sencillamente tomando un café..., esto lo podemos traducir como:

"El bienestar del aquí y ahora"

No permitas que la situación te desanime y te conviertas en el "Grinch" de la Navidad. Es muy fácil cambiar la atmósfera de tu hogar con muy poco.



Las estrellas de cualquier Navidad son:

El árbol: este año más que nunca un abeto, o cualquier rama que represente  un árbol, puede quedar muy bien en cualquier rincón del recibidor, salón, dormitorio o como centro de mesa. No renuncies a tener tu árbol ya sea clásico o creativo.




Estantes , muebles, ventanas, paredes: aprovecha cualquier estante o mueble para añadir algún elemento decorativo para dar ese aspecto festivo que queremos dar a nuestro hogar.

Una pared vacía, o una gran ventana, pueden ser un lienzo perfecto para un motivo navideño.





La mesa: de montar la mesa no se escapa nadie. Como las circunstancias no dejan que nos reunamos demasiados comensales, es el momento para montar una mesa bonita festiva. No hace falta grandes pretensiones, pero si hace falta dar un pequeño toque diferente.




Las estrellas sensoriales de todas las navidades son:

Sabor: No es necesario servir un menú sibarita, cualquier cosa que podamos compartir hará que todos disfruten de cada bocado.

Olor: los hogares huelen a chocolate, galletas recién horneadas, canela...¿a qué huele la Navidad de tu casa?. 

Sonidos: en estas fechas hay sonidos característicos. Música, villancicos, risas de los niños, el chasquido de la chimenea. 

Tacto: en nuestro hogar podemos dar rienda suelta a este sentido notando el tacto de nuestra manta favorita, cojines de invierno, nuestra taza favorita...

Presencia y gratitud: vivir el aquí y ahora disfrutar de las pequeñas cosas y agradecer el placer de poder vivir esos momentos con nuestros seres queridos.




Te voy a dejar el enlace a otros post relacionados con la Navidad ya que esta será diferente pero no menos entrañable que cualquier otra.


Fotos: Pinterest, cafeversatil.com, Equilibrio Feng Shui


¡Que un chi ilusionado te acompañe!







viernes, 6 de diciembre de 2019

3 razones que te harán amar la decoración navideña

3 razones que te harán amar la decoración navideña
Foto: urbamons.ca

Es posible que seas de los que piensan que incluir detalles decorativos navideños va a desequilibrar la decoración y por lo tanto la energía que recibes en tu casa, piensas que no será la misma.


Te voy a dar tres pautas para que te decidas a incluir motivos navideños en tu hogar tengas el estilo decorativo que tengas.

Tu casa tiene una personalidad muy concreta y no ves la forma de integrar algún objeto navideño ya que te parecen de lo más estridentes.

Si es esta la razón, me imagino que se debe a que te gustan los ambientes monocromaticos y asocias la Navidad con los colores rojo, verde y dorado.

Afortunadamente hoy en día en el mercado hay mucha variedad para activar tu creatividad.

1 Razón ser creativo.


La creatividad es una cualidad que ayuda a vivir y convivir con el entorno que nos rodea. Esto a su vez nos facilita la "adaptación" ya que podemos "crear" las condiciones necesarias para convertir un espacio en un lugar cómodo y confortable.

La creatividad nos ayuda a adaptanos al entorno que nos rodea.

A cualquier edad podemos activar la cualidad de crear.


Si sigues Equilibrio Feng Shui sabes que el objetivo del Feng Shui no es "decorar con un estilo determinado" sino ayudarte a comprender qué tipo de energía tiene tu casa de forma natural y potenciarla al máximo para sentirte de lo más a gusto y feliz en tu entorno. Esto nos lleva a la segunda razón para integrar la Navidad en tu casa.

2 Razón, para compartir. 

Uno de los principios básicos de cualquier celebración es "compartir". No hay nada más cercano, y que nos une más a cualquiera, que invitar a alguien a nuestra casa para "compartir" el tesoro más preciado que tenemos: ¡nuestro hogar!.

Cuando queremos compartir en estas fechas una comida, cena, o simplemente un café, significa que para ti tu casa es un hogar.

Te aclaro la diferencia que hay entre casa y hogar. Nuestra casa hace referencia al espacio físico, mientras que hogar está relacionado con un sentimiento y con la sensación de seguridad, confort, pertenencia y calma.

Compartir con los demás todo esto es una actitud que la Navidad invita a fomentar.

Compartir es uno de los hábitos principales de la Navidad



Antes de dar por terminada la segunda razón, quiero aclarar porqué el color rojo está tan presente en todas la fotos, ya sean de Equilibrio Feng Shui o no. Para el Feng Shui la utilización del color es una herramienta básica. Todas las antiguas culturas (azteca, egipcia, china)  han utilizado la influencia de los colores para cambiar los estados de ánimo.

Los colores irradian una energía que emite vibraciones. Estas vibraciones no sólo actúan en el ojo humano, sino en todo nuestro organismo y por tanto en nuestras emociones.

A mi el color rojo me transmite, calor, optimismo y fuerza 😍

3 Razón, celebrar. 

Si hay una época del año para celebrar, es la navideña.

Siempre hay un motivo para celebrar. Cualquier ocasión es buena para poder incluir un detalle que haga especial esa celebración.

Durante los meses del año nos hemos echo muchos y buenos propósitos ¿cúantos hemos cumplido?.

Uno de mis propósitos para cada año siempre es celebrar. Espero que en tu lista de propósitos incluyas este, y celebres conmigo (a ser posible) todo aquello que te interese, emocione o active.

Prepara tu lista de propósitos


    
¡Que un chi lleno de armonía y confort te acompañe!