miércoles, 17 de noviembre de 2021

¿Sábes que dice el desorden en nuestro hogar de nosotros?

 El desorden tiene muy mala prensa ya que se asocia a la pereza o apatía.


Nos vamos a centrar en el desorden del hogar desde un punto de vista que han lanzado varios estudios de psicología. Entendemos por orden: la manera de estar colocados objetos varios en el espacio, dentro de un estado de funcionalidad y armonía.

Según estos estudios el desorden se relaciona con el miedo.

  • Miedo al cambio
  • Miedo a olvidar
  • Miedo a la carencia
El desorden en el hogar muestra confusión, falta de enfoque, caos, inestabilidad ... Desde luego ese "desorden" no ayuda, en ningún caso, a conseguir cualquier tipo de meta que podamos tener.

Ilustración de Barbara Fiore editora

Antes de seguir adentrándonos en el desorden y acumulación, quiero recalcar que también otros estudios importantes demuestran que aquellas personas que son más desordenadas "son más inteligentes y creativos". 
Los ambientes desordenados inspiran una ruptura con lo tradicional, lo que puede aportar ideas nuevas. 
Según un estudio publicado en la Universidad de Minnesota por la Dra. en psicología Katheleen Vohs, ¡algunos desordenados son unos rebeldes!

Ilustración de Casuka 


Podemos apreciar que según el lugar de la casa donde se encuentra el desorden o acumulación refleja un área problemática en nuestra vida.

Cuando hablamos de acumular tenemos que distinguir entre:

Acumulación de cosas nuevas o viejas. 


Quién acumula muchas cosas nuevas (ropa por ejemplo). Esta acumulación nos habla de una persona que hace demasiadas cosas a la vez y que tiene mucha dificultad para para poderse enfocar en lo que debe hacer.

Acumulación de todo tipo de cosas antiguas, (acumulación en armarios, altillos, garajes, etc.). Refleja que se está viviendo en el pasado dejando que ideas o pensamientos queden ahí estancancados con los objetos que se apoderan del momento presente y esto evita tener nuevas oportunidades, nuevas ideas, nuevas personas.


Se dice que según el lugar de tu casa donde se encuentre el desorden refleja un área problemática en tu vida.


Desorden en el armario, vestidor:

Un armario o vestidor desordenado refleja un estado emocional confuso con muchos altos y bajos. Una vez nos ponemos a organizar el armario los conflictos internos se calman y parecen que también nuestras emociones se pongan en su lugar sin histrionismos.


Acumulación de objetos rotos o dañados:

Normalmente cuando se acumulan objetos rotos, dañados o estropeados, es pensando que algún día lo arreglaremos. Esta acumulación simboliza promesas y sueños rotos.

Si guardas electrodomésticos, muebles, cuadros o vajillas estropeadas, muestran problemas de salud y potencialmente económicos.


Desorden en los dormitorios (personas adultas)

Cuando el desorden se encuentra en el dormitorio nos habla de personas con mucha dificultad para concluir nada. En la mayoría de los casos puede reflejar problemas con la pareja.

Las habitaciones de los niños suelen estar desordenadas ya que aún están en proceso vital. Pero hay estudios que demuestran que los pequeños capaces de mantener el orden en su cuarto tienen mejor rendimiento escolar. 


Desorden en la cocina

Según dicen los estudios el desorden en la cocina representa "fragilidad mental y resentimiento".


Desorden en el área de trabajo

Este desorden proporciona el mensaje de frustración, miedo y necesidad de controlarlo todo.


Desorden y acumulación detrás de las puertas 

Refleja tener miedo por no ser aceptado por los demás, sensación de sentirse vigilado constantemente.


Desorden en altillos, trasteros, garajes

Nos proporciona el mensaje de "temor y falta de habilidades para actualizarse" o, simplemente, mantenerse al día. 


Desorden y acumulación por toda la casa

Si nuestra casa, en su conjunto, está desordenada, o presenta un cúmulo de objetos, papeles, ropa u otras cosas,  por todas partes, nos está dando un mensaje de enfado, desidia, apatía hacia todos los aspectos de tu vida.

Ahora te hablo de 5 cosas que puedes hacer desde ahora mismo para controlar el desorden.

  1. Devuelve todo lo prestado sea lo que sea, ropa, libros, etc.
  2. Limpia los cristales y ventanas, es una manera dejar que la luz entre en nuestra vida.
  3. Despeja todas las superficies sin dejar nada de momento.
  4. Saca del armario, cajones, etc., todo lo que no te pones y decide lo que harás, vender, regalar, donar...
  5. Vacía todos los cubos de basura, papeleras que tengas en cualquier espacio del hogar, baño, despacho. No queremos "basura" en nuestra nueva vida ¿verdad?


Recuerda todos los días que:

"El orden llama al orden"



¡Que un chi en orden y armonía te acompañe!






Fuente: www.ordenestudio.com, www.lavanguardia.com
Fotos: Catsuka, Theatro of Animation, Pinterest





 

 

viernes, 5 de noviembre de 2021

Así es un "hogar", según el Feng Shui

Voy a intentar darte las claves fundamentales para asegurarte un hogar con buen Feng Shui en el que sentirte en armonía y equilibrio.

Lo primero es asegurarse que cumple con las bases del Feng Shui que son:

    Limpieza y orden

Ten muy claro que si no se cumplen estos dos principios es imposible que disfrutes de tu espacio de una forma óptima. No importa el método o manías que tengas para llegar a ese orden y limpieza, lo importante es llegar a tenerlo y mantenerlo.

Lo siguiente que quiero que se te quede grabado es entender que:

    Nuestra casa está viva


Lo repetiré por activa y por pasiva: nuestra casa es un ente real. En tu hogar es donde te proteges, donde te relacionas, descansas y te nutres. En tu espacio es donde das vía libre a tu ser más intímo y más real. Nuestra casa nos ayuda a conseguir aquellos aspectos que necesitamos para sentirnos realizados, tranquilos, etc., por lo tanto un hogar/casa vibra tanto como nosotros mismos.

Para que todo lo anterior se dé en un hogar Feng Shui, es necesario conocer las zonas más importantes de nuestro hogar:

  • Recibidor
  • Cocina
  • Dormitorios

Nota: en otros post iremos viendo con armonizar y equilibrar espacio por espacio. 

En todo nuestro hogar deben estar presentes los 5 Elementos. La presencia en todas las estancias de los 5 Elementos es lo que te hará sentirte en tu hogar como lo que es "tu espacio único".


La iluminación natural o artificial también hace mucho a lo hora de que un hogar disponga de muy buen Feng Shui. Ahora, que la mayoría hacemos miles de fotos, sabemos de la gran importancia que tiene la luz. El primer paso para hacer  una buena foto es tener buena luz. No es necesario reiterar la necesidad que tenemos de luz los seres humanos, plantas y mascotas.

Foto: Pinterest


Foto: Pinterest

En el caso de que la vivienda no disponga de la luz natural que deseamos, entonces es necesario cuidar mucho la iluminación que vamos a incorporar en nuestro hogar, para conseguir realzar colores y formas que contenga nuestra decoración.

Amazon

Lámpara de fibra Amazon

La cocina es sin duda la gran protagonista de un hogar y del Feng Shui. Hay mucha información variada sobre este tema. 

En este post, considero necesario apuntarte que cuides mucho la relación que hay en tu cocina entre los Elementos Agua y Fuego.

¿Y cómo puedes saber esto?

Identificando los electrodomésticos que pertenecen a estos dos elementos como:

Frigorífico, lavaplatos, lavadora y que no pueden estar al lado de hornos, microondas u otros electrodomésticos de calor. 

Te recomiendo veas este vídeo  que te aclarara cómo tener los 5 Elementos en tu cocina y cómo neutralizar si es necesario los elementos Agua y Fuego con Madera.



Esta es una cocina rectangular, las plantas altas son el mejor representante del Elemento Madera

Otro espacio que, aunque no aparezca como fundamental pero que tiene su importancia, es el salón.

Lo más destacado del salón, para asegurar un buen flujo de energía/chi, es:

Posición de los sillones para favorecer la comunicación entre la familia, el descanso o incluso activar la creatividad.

Colores y formas de muebles y complementos.

Te paso un apunte para armonizar tu salón a través de la forma de tu mesa.

  •  Una mesa cuadrada representa al Elemento Tierra.
  •  Una mesa rectangular representa al Elemento Madera.
  •  Una mesa redonda representa al Elemento Metal.

 



En cuanto al dormitorio, lo fundamental es que nos transmita serenidad. Para eso los colores y materiales deben ser naturales.

También debemos tener presente que las camas y sus complementos influyen en la calidad del sueño. Esta calidad tendrá efecto sobre nuestra salud.

Debemos intentar tener nuestra cama en una orientación/dirección que nos sea beneficiosa, o por lo menos que no nos perjudique, y el cabezal siempre apoyado contra una pared.



En los dormitorios pasamos mucho tiempo en la cama. más que en cualquier otro sitio. Es lógico pensar que es donde más energía/chi ambiental recibimos, así que, cuanto más natural sea la composición de materiales, textiles, colores, más relajada será la atmósfera y mejor podremos descansar.

Por último el baño. Al baño se le atribuye una mala fama inmerecida. Lo fundamental en un baño es mantener una atmósfera fresca y limpia. Cómo en todos los demás espacios, conseguiremos la armonía teniendo presentes a los 5 elementos, y una de las mejores claves para conseguir la armonía deseada puede ser a través de utilizar plantas.

Pinterest

Pinterest

Las plantas son el mejor medio para garantizar que cualquier espacio se mantenga vivo, fresco y lleno de vitalidad, como el hogar Feng Shui que queremos tener.



Espero vuestros comentarios, preguntas, dudas o cualquier aportación para seguir creando un contenido de calidad.


¡Que un chi lleno de vitalidad te acompañe!