lunes, 21 de agosto de 2023

Feng Shui en la habitación de los niños

Para el Feng Shui ninguna casa es igual, cada casa es un universo único, diferente, con necesidades únicas. Es lógico pensar que no es igual una casa con niños que una casa habitada por una persona, la utilización y necesidades de espacios son completamente distintas.





El tema de este post es uno de los más complicados a tratar, ya que cuando divulgamos información que tenga que ver con el mundo de los peques, hay que ser extremadamente cuidadoso con el tipo de recomendaciones que se hacen y que estas sean "lo mejor para la gran mayoría, dentro de un contexto convencional".

El Feng Shui, tiene una dirección/área/cuadrante ideal donde ubica el "espacio infantil". Esta dirección sería Oeste, dentro del cuadrante "Creatividad e hijos"



Cuando tratamos sobre espacios infantiles tenemos varios problemas, además de los propios de la ubicación/dirección en la que se encuentra el dormitorio infantil.

El primer problema con el que nos encontramos los consultores de Feng Shui profesionales es: determinar qué tipo de atmósfera será más propicia para los más pequeños de la casa.

Los pequeños pasan por distintas etapas de su vida y distintas necesidades.

Ya ves que, de entrada, no es tarea fácil, ni siquiera para los profesionales con experiencia, pero siempre podemos encontrar soluciones adecuadas y vitales como los propios pequeños.

¿Empezamos?

Lo primero sería ver, sobre el plano de la vivienda, en qué sector se encuentra el dormitorio del pequeño o pequeños.


Mapa Bagua sobre plano
Te recomiendo veas este vídeo sobre como poner el Mapa Bagua sobre el plano

Los nueve sectores, nos dan una buena información sobre el Elemento asociado a la dirección. Gracias a este dato, dispondremos de una serie de herramientas que podremos utilizar como: colores, formas, materiales, etc.

Vamos a partir desde la suposición que el dormitorio es de dos niños, de diferentes edades, que duermen juntos. Supongamos, también, que dentro del Mapa Bagua, la habitación se encuentra en el cuadrante/dirección "Oeste, cuadrante Creatividad e hijos" que, a priori es la ideal, pero con esto no es suficiente para el Feng Shui serio, metódico y matemático.

Pero como estamos suponiendo, lo mejor es relajarse y optar por utilizar los principios básicos que rigen el Bagua y el sentido común.

El siguiente paso es decidir qué atmósfera queremos crear en este dormitorio.

En este punto, volvemos a tener una contradicción ya que la propuesta de la filosofía del Feng Shui es que el dormitorio es sinónimo de descanso... Los niños necesitan mucho más; es el momento de averiguar qué atmósfera quieres dar al dormitorio de los niños.

a) Relajada, que propicie el sueño y el descanso.



b) Una atmósfera que apoye el crecimiento y desarrollo completo de los niños.


Si tu respuesta es la "a", quieres para los pequeños una habitación que transmita relax, donde se encuentren tranquilos y que facilite su sueño

Toma nota:


1.- Utilizar materiales naturales, en muebles, complementos, ropa de cama, cortinas etc., siempre utiliza fibras naturales madera, algodón, lino, cáñamo, bambú, etc.


Para una atmósfera relajada utilizar siempre materiales naturales
Este puede ser un buen ejemplo

2.- Otro factor muy importante en el dormitorio infantil es la elección del color.

Los mejores colores para crear un espacio relajado y propicio para el descanso son:

El color estrella es el azul. El color azul es relajante y tranquilizador.


El segundo mejor color es el amarillo, en tonos suaves y cálidos relaja el sistema nervioso.



En tercer lugar tenemos el verde, este color, además de ser relajante, ayuda a levantarse con buen humor.



Por último, tenemos el gris muy suave, incluso plateado. Este color imita el reflejo de la luna, el cerebro interpreta que es de noche, por lo tanto segregamos serotonina (hormona que induce al sueño).


Si tu respuesta es la "b", quieres un espacio que apoye su crecimiento y desarrollo completo.


Aquí se presenta un gran reto: queremos que duerma bien, ya que el sueño es fundamental en cualquier etapa de los niños.

Puede darse el caso que tus niños siempre han dormido bien y consideras que, por edad, es el momento de crear un espacio multifunción, que les ayude a potenciar su crecimiento.

Recuerda que seguimos hablando sobre la suposición de la dirección/orientación ideal, dentro del cuadrante del Bagua "Creatividad e hijos". 

Importante:
  1. Hay que diferenciar muy bien la zona de juego a la zona de dormir.
  2. En estos espacios el "tamaño importa", se debe tener en cuenta la edad de los niños, la altura, para que, en su entorno, lo tengan todo a mano y puedan recoger siempre antes de irse a dormir. (Nota: los fundamentos del FS son limpieza y orden).


En el mercado hay muchas y creativas opciones para conseguir esta división de espacio.



Para ayudar al crecimiento y desarrollo completo de nuestros niños, la habitación debe ir cambiando al ritmo de ellos, realizando los cambios precisos, teniendo en cuenta el carácter y necesidades propias de cada edad.

Es evidente que lo que le gusta a un peque de 3 años no será lo mismo que a otro de 7 o 9. Por tanto hay que adaptar la habitación en tiempo y espacio.

Lo ideal sería empezar por las fotos y los juguetes de etapa de bebé, por los que utilizan cada uno de ellos en el momento actual. En principio, al más pequeño aún le gustará jugar en el salón o la cocina donde esté acompañado. A los más mayores, por el contrario, les gusta empezar a tener su espacio.





He buscado diferentes ejemplos con los colores que hemos hablado en el primer punto: muebles de pino, alfombras naturales, etc., para que puedas ver con imágenes el conjunto. Recuerda que estas imágenes nos gustan tanto porque son un posado y por que presentan espacio en armonía.

Habrás visto que no he hablado en ningún momento del emplazamiento de las camas dentro del dormitorio, y me remito a lo dicho: el tema es lo suficientemente serio como para tener en cuenta, "que es preciso hacer un estudio exhaustivo para poder realmente utilizar las herramientas del Feng Shui de forma que cumplan su cometido", que no es otro que ayudar a sentirnos mejor en nuestro hogar y en nuestro espacio.

Siempre recomiendo a mis clientes que pregunten  a los niños  su opinión. Desde los 3 años, los peques deben sentir la habitación suya. Cuando somos pequeños, hacemos un mundo propio en el espacio destinado para nosotros.

Si los escuchamos y les hacemos caso, es posible que trate con cariño sus juguetes, incluso que haga la cama y recoja siempre.

La organización es un hábito que se debe enseñar desde que son bebés, con diálogo y cariño, no con órdenes o imposiciones, cuanto antes empecemos a trabajar este tipo de hábitos mucho mejor para nuestros peques.



¡Que un chi de lo más infantil y relajado te acompañe!








viernes, 14 de julio de 2023

5 claves para escoger obras artísticas para tu hogar





Antes que nada recordar qué es el Feng Shui. El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar el entorno y promover el flujo de energía positiva.


Los principios del Feng Shui son el conocimiento sobre: el yin y el yang, los cinco elementos, y el flujo de la energía. Gracias a estos conceptos podemos comprender cómo la energía/chi fluye en nuestro entorno y cómo podemos equilibrarlo.


En el post de hoy, vamos a ver la relación entre el ARTE y el Feng Shui. 


"El arte es la manifestación o expresión de cualquier actividad creativa y estética por parte de los seres humanos, donde se plasman sus emociones, sentimientos y percepciones sobre su entorno, sus vivencias o aquello que imagina sobre la realidad con fines estéticos y simbólicos." 



Tipos de pintura de arte


Los tipos de pinturas artísticas pueden clasificarse en base a cosas como el estilo y los materiales empleados. Pero cuando la gente piensa en tipos de pintura de arte, normalmente se refiere a los estilos o corrientes artísticas. Ha habido muchas a lo largo de la historia y cada una de ellas ha tenido su momento de gloria. Los principales estilos de pintura son los siguientes:



Realismo


El realismo busca representar la vida de la forma más fiel. Para eso los pintores realistas usan hábilmente la pintura, el color y el tono. Mucha gente considera esta pintura como el “verdadero arte”.



Unos de los cuadros más populares del realismo


Hiperrealismo

El hiperrealismo es un paso más allá del realismo. Se busca que la realidad sea con mayor fidelidad que la fotografía. La pintura hiperrealistas suele hacerse a partir de una fotografía.



Una de las obras más reconocibles del hiperrealismo


Surrealismo


Las pinturas del surrealismo son a menudo ilógicas y tienen una calidad onírica, haciendo hincapié en el subconsciente. Sin duda Salvador Dalí es el pintor surrealista más famoso de la historia.


He escogido una de mis favoritas



Impresionismo


El impresionismo se fija más en las formas que en los detalles. Por eso muestra sus preferencias por las pinturas de paisajes (de hecho los impresionistas prefieren pintar al aire libre) y le dan especial importancia a la luz.



El impresionismo es una de las representaciones que personalmente

más me gustan, he escogido una de mis favoritas, pero seguro que tú 

tienes la tuya.




Expresionismo


Como reacción al impresionismo nace el expresionismo. Se llama expresionismo porque busca reflejar la expresión de los sentimientos y emociones más que la realidad.



El famoso "Grito" de Edvard Munch.



Arte abstracto


El arte abstracto se refiere a un estilo de pintura que no utiliza la realidad figurativa como referencia. Se usan colores y formas se utilizan para retratar las emociones y el paisaje del mundo interior de una persona.



Este estilo artístico puede quedar bien en cualquier espacio.


Arte Pop


El arte Pop gira alrededor de la cultura popular de los EE.UU: comics, famosos, publicidad. Seguro que todos habéis visto el famoso cuadro de Marilyn Monroe pintado por Andy Warhol.




La manera en que las obras de arte/objetos artísticos afectarán a nuestra casa es muy personal por lo que siempre debemos buscar motivos artísticos que nos hagan sentir bien.

Otro punto necesario es saber que tipo de atmósfera queremos crear en cualquier espacio de nuestra casa, así siempre nos será más fácil buscar esa pieza perfecta que nos ayudará a crear esa armonía.


El arte puede tener un impacto significativo en la energía de un espacio. Los colores, las formas y temas influyen en la armonía energética de cualquier estancia.


¿Cómo elegimos las obras de arte según los preceptos del Feng Shui?

  1. Considerando el estilo que queremos incluir

  2. Los colores que están presentes

  3. El tamaño del cuadro u objeto artístico

  4. Su ubicación

  5. La orientación

Estos serán los elementos clave.


Teniendo toda esta información, ahora está claro que los objetos artístico pueden tener un simbolismo especial para cada uno de nosotros y lo que perseguimos.


Os pongo una lista de emociones y qué estilo artístico nos puede ayudar a conseguir esa atmósfera.

  • Inspirad@: arte moderno con colores vivos, pinturas abstractas
  • Tranquil@: paisajes, imágenes acuáticas, colores sutiles
  • Animad@: arte impresionista lleno de color, imágenes en movimiento
  • Romántic@: arte que represente parejas, abrazos.
  • Confiad@: imágenes de éxitos obtenidos (fotos, diplomas, reconocimientos)
  • Ambicios@: imágenes de aquello que aspiras a llegar a tener como una casa... 



¿Qué orientaciones son las adecuadas para cada estilo artístico?


Aquí podemos utilizar la herramienta de planificación del Mapa Bagua, ya que este mapa nos facilita una información sobre en qué cuadrante se encuentra cada estancia de nuestra casa, el elemento, y la dirección.



Este Mapa Bagua lo he creado para la ocasión, espero y deseo que te ayude a elegir y colocar tu obra artística en el lugar adecuado.


Los objetos artístico además de modificar la atmósfera de cualquier estancia, cada vez que veas ese cuadro, esa escultura, creación propia, te hará sentir bien y eso es lo que cambia la energía/chi.


Dedica tiempo para encontrar lo que más se ajuste a la habitación donde lo colocarás y que te hará sentir bien.


Yo te muestro diferentes opciones:



En el salón dependerá siempre de nuestros gustos y

los demás objetos decorativos.



En la cocina, un estilo pop siempre puede quedar bien


Imaginas que el lugar en el que trabajas se encuentra en el

cuadrante 6 "Ayudas y viajes" láminas, fotos de aquellos

lugares que quieres conocer son la mejor opción


En el dormitorio tener "frente a la cama" imágenes que nos gustan 

puede ser una buena idea, despertar viendo

aquello que te motiva siempre viene bien




Esta Foto es de Equilibrio Feng Shui, en el baño de una clienta.





En los baños es una fantasía poder incluir "arte".
Una réplica de esta obra se puede incluir en cualquier espacio



Hay obras famosas reconocibles que se adaptan perfectamente a cualquier espacio, ahora depende de ti la obra artística con la que decorar, dará personalidad y por supuesto cambiará la energía de nuestro hogar o lugar de trabajo.



¡Que un chi de lo más artístico nos acompañe!



Imágenes: libres vistas en Pinterest y de archivo de Equilibrio Feng Shui

Fuente: Culturagenial.com


 

martes, 20 de junio de 2023

8 recomendaciones para decorar balcón, terraza, patio, jardín según los preceptos del Feng Shui

El Feng Shui es un antiguo sistema chino de armonización y equilibrio del entorno que busca promover la buena energía y mejorar la calidad de vida de las personas. Si bien su aplicación principal se ha centrado en el diseño de interiores, también puede ser aplicado de manera efectiva en espacios al aire libre, como terrazas y balcones. En este post/vídeo te explicaré cómo utilizar los principios del Feng Shui para crear espacios al aire libre armoniosos y equilibrados que fomentan la relajación, la conexión con la naturaleza y la prosperidad.

Lo primero que debemos conocer son  los principios básicos del Feng Shui:

Es necesario  comprender cómo el Chi se mueve en los espacios al aire libre y cómo podemos aprovecharlo de manera positiva ya que se introducirá también en el interior.

Fijaros en el carrión, ayuda a dispersar la energía recibida

La utilización de  los cinco elementos: El Feng Shui se basa en los cinco elementos fundamentales (madera, fuego, tierra, metal y agua) y en cómo interactúan entre sí para mantener el equilibrio energético.


Aplicar  El Bagua: El Bagua es un mapa energético que se utiliza para identificar diferentes áreas de la vida y cómo se relacionan con los espacios físicos. Conocer el Bagua nos ayudará a distribuir adecuadamente los elementos en nuestra terraza o balcón.


 La importancia del equilibrio y la armonía en los espacios al aire libre:


Aplicando los principios del Feng Shui facilitamos la conexión con la naturaleza:

Una terraza o balcón armonizado con el entorno natural promueve una conexión más profunda con la naturaleza, lo que a su vez contribuye a nuestra salud y bienestar.


Hay que tener presente el impacto del entorno en nuestras emociones. Los espacios al aire libre pueden influir en nuestro estado de ánimo y emociones. A través del Feng Shui, podemos crear un ambiente que nos inspire tranquilidad, alegría y relajación.

La optimización del espacio. El Feng Shui nos enseña a utilizar de manera eficiente el espacio disponible en nuestra terraza o balcón, asegurando que cada elemento esté en armonía y equilibrio con los demás.


 Cómo aplicar  el Feng Shui en terrazas y balcones

Con la selección de muebles y decoración es importante elegir muebles y elementos decorativos que sean acordes a los principios del Feng Shui, pero sin olvidar  la comodidad, la durabilidad y los materiales naturales.

Una de las claves del feng shui es la elección de los colores adecuados. Por ejemplo, los tonos pastel o los colores tierra pueden ser una buena opción para crear un ambiente tranquilo y relajante.

La distribución adecuada de los elementos: Según el Bagua, cada área de nuestra vida se asocia con un elemento específico. Es esencial distribuir los elementos de manera estratégica para mejorar esas áreas. Hay que prestar atención a los elementos decorativos. Por ejemplo, las fuentes de agua pueden ser una buena opción para atraer buenas energías al espacio.


Con la incorporación de plantas y elementos naturales. Las plantas y los elementos naturales son fundamentales en el Feng Shui, ya que aportan vida y vitalidad al espacio. Elegir plantas saludables y mantenerlas bien cuidadas es esencial.



En el caso de los jardines, es importante prestar atención a la distribución de las plantas y su simbolismo. Por ejemplo, se dice que las plantas con hojas redondas son ideales para crear un ambiente armonioso. Siempre tendremos presente que lo que más decora un espacio al aire libre son las plantas. Cada planta con la forma de sus hojas, sus colores transmite un tipo de energía u otra, os pongo un par de ejemplos:

  • Lavanda: aporta calma, relaja con su aroma y sus tonos.
  • Romero: protección y salud.

Así os puedo poner mil ejemplos, pero lo fundamental es que coloques lo más adecuado según el clima, el sol directo que recibe el espacio y tus gustos.

No podemos dejar de pensar en una iluminación adecuada. La iluminación en nuestra terraza, balcón, porche, será especialmente útil para crear espacios agradables y relajantes donde disfrutar de nuestras veladas.




¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de escoger los colores y materiales más adecuados?

Tendremos que tener muy en cuenta cuantas horas de sol directo tenemos.

Sabemos que el sol es vida y salud para personas y plantas pero su abuso puede perjudicar así que según el sol que recibamos tendremos que escoger  una variedad u otra.

Si a nuestro balcón, terraza o jardín le da el sol toda la mañana o toda la tarde, te interesa tener plantas resistentes al sol.

  • Cactus, suculentas, geranios, lavanda, romero, tomillo, salvia, girasoles.

Estas son las más populares, pero me inclino por el geranio ya que puedes escogerlo en los colores que mejor favorezcan al entorno. Los geranios necesitan al menos 6 horas de sol  directo al día para crecer bien. 

En caso contrario, un patio interior o balcón sin apenas  sol aquí las plantas ideales

son las hortensias, calas, lirios de la paz, helechos.

Hemos repasado materiales, formas, colores, y todos los elementos decorativos para tener nuestro balcón, terraza, porche, jardín con buen Feng Shui o por lo menos siendo un espacio atractivo y que nos invite a permanecer en él.


¡Que un chi al aire libre de lo más relajado os acompañe!


Fuentes imágenes: Pexels, Pinterest, Equilibrio Feng Shui