viernes, 30 de diciembre de 2022

Las mejores predicciones para el 2023, año del Conejo de Agua.

 


Cada año hago un post sobre las ¿mejores? predicciones del año. Es una ardua tarea buscar unas predicciones optimistas y desde luego después de lo que ha sido el 2022, que ha pasado de todo y nada bueno..., perdón lo bueno sigue siendo los avances científicos.

Si quieres repasa las predicciones del año pasado para ver como ha ido, este es el post.

Vamos a empezar con lo que nos depara el Año del Conejo de Agua, que empieza el 22 de enero del 2023.




El conejo simboliza la fertilidad, la esperanza en la renovación de la vida, por eso su punto cardinal es el Este.

La virtud del Conejo es la benevolencia, por eso se dice que atrae la buena suerte.

Por cierto, si estás esperando un hijo para el 2023, su animal según el zodiaco chino es el Conejo. Los nacidos en el año del Conejo reúnen extraordinarias cualidades: prudencia, inteligencia, discreción, previsión, son personas muy atentas y benevolentes.




Los expertos hablan que después de un Año del Tigre difícil y violento, donde el diálogo en ámbitos políticos ha brillado por su ausencia, aseguran que en el 2023, el arte de la diplomacia y el compromiso estarán en la actualidad constante de las relaciones internacionales.

El conejo con su temperamento curioso y apacible aportará un clima aparentemente tranquilo. Pd.: Cruzaremos los dedos para que así sea.

En principio, el punto anterior puede parecer una utopía sabiendo lo que ha ocurrido en el 2022, donde los dictadores han tenido el viento a su favor. Ojalá estos en el transcurso del 2023 pierdan ese auge. 


Otra predicción, que también suena a utopía, es sobre los derechos humanos. Según dicen las predicciones, "los derecho humanos" estarán en el centro de las preocupaciones internacionales.

La ciencia seguirá imparable avanzando en beneficio de todos, los científic@s están siempre trabajando para mejorar la vida de todos y eso si que es un buen pronóstico.


   
Me he limitado a escribir sobre "las mejores predicciones para el 2023". Las malas ya las iréis leyendo por todas partes, ya que parece que ocurrirán una serie de desgracias climáticas importantes y desde luego no hace falta tener una bola de cristal para saber lo que el cambio climático trae consigo, hace años y años que se predecía pero para diferentes estamentos socio políticos no interesa para nada, 
ojalá que estos estamentos se den cuenta que ya vamos tarde pero que cualquier gesto cuenta.



¡Que un chi lleno de prosperidad para el 2023 nos acompañe!



Imágenes: Pexels




jueves, 1 de diciembre de 2022

¿Cuándo, cómo y qué tipo de decoración poner en Navidad, según el Feng Shui?

 Hoy en día cada vez más personas tienen interés por el Feng Shui. 

El Feng Shui procede de la cultura china que no celebra la Navidad como lo hacemos en oriente. Eso no significa que no podamos aplicar las bases del Feng Shui y utilizar las herramientas que nos proporciona para conseguir una decoración navideña en armonía y equilibrio.

Las herramientas que nos proporciona el Feng Shui nos puede ayudar a saber cómo, qué y dónde colocar nuestros adornos navideños.   


Árbol de Navidad

No hay nada que represente la Navidad mejor que el típico árbol o, en su defecto, una representación del mismo.

No todos tenemos el espacio suficiente en nuestras viviendas para colocar un abeto, pero lo que sí tenemos son otras muchas más opciones para representar nuestro propio árbol, según el espacio con el que contamos.

La mejor dirección para ubicar el árbol de Navidad es:

  • Dirección Este "Sector salud y familia"
  • Dirección Sureste "Sector fortuna y prosperidad".
Lo habitual es que sea en el salón comedor el que se encuentra en estas direcciones, pero pueden darse que se encuentre en la cocina, o incluso un dormitorio.

Una vez que sabemos la mejor dirección para ubicar el árbol, debes saber que el árbol se asocia al Elemento Madera.







¿Que objetos materiales o formas utilizar?

Ya tenemos nuestro árbol de Navidad, ahora vemos cómo decorarlo.
Lo primero es revisar que tenemos, desechar lo que está roto, estropeado o demasiado deslucido. Si es tu primera Navidad en tu propia casa, te apunto que aportan cada objeto decorativo a través de su color, forma y material.

FORMAS, MATERIALES, COLORES.

En Navidad a todos nos viene a la mente las imágenes de las típicas "bolas de Navidad". Están de todos los colores y de infinidad de materiales.

La forma redonda, esferas, se relacionan con la abundancia y prosperidad. Si además son de color rojo, doradas o plateadas, se le atribuye la llamada de la bonanza económica. En cuanto al Feng Shui, las formas redondas se asocian al Elemento Metal.


¿Prefieres decorar tu árbol con estrellas?. Las estrellas simbolizan la "unión y armonía entre ambos sexos, lo divino del ser humano, el cielo y la tierra en armonía". Las estrellas se asocian al Elemento Fuego.


Es posible que no seas convencional y prefieras decorar el árbol con campanas, cascabeles, instrumentos musicales, etc. Estos adornos simbolizan "las buenas noticias, alegría y celebración". Todo lo relacionado con los sonidos y el oído representa al Elemento Agua.


A mí personalmente siempre me ha gustado, cuando llegan estas fechas, buscar en mis tiendas de referencia las tendencias decorativas de cada año. Es una forma de "actualizar" la decoración navideña. No es necesario renovarlo todo, ni mucho menos, puede ser un simple detalle pero que puede cambiar por completo la atmósfera que queremos crear.

Otra opción muy habitual es hacer uno mismo los adornos, guirnaldas, coronas, piñas, corcho, regalos hechos por nosotros, o nuestros niños, son la simbología del amor, creatividad, personalidad.





Velas, luces, son elementos muy utilizados durante la Navidad y todo el invierno. Estos complementos están asociados al Elemento Fuego, y transmite alegría, viveza, ganas de disfrutar de la vida social.


En muchas imágenes de las redes sociales podemos ver que se decora el árbol de Navidad con "regalos". Las formas cuadradas o rectangulares de los regalos simbolizan siempre afecto, son un halago para nuestros seres queridos.

En cuanto al Feng Shui se refiere, las formas cuadradas representan al Elemento Tierra que nos aporta: estabilidad y solidez.

En cuanto al rectángulo se asocia al Elemento Madera que nos aporta entusiasmo.





En cuanto al color, has visto infinidad de ejemplos en los que aparecen una gama amplia de colores. Los tradicionales son: rojo, verde, dorado, plata, blanco. 

El toque de color lo puedes incluir en infinidad de formas: objetos decorativos, papel de los regalos, cojines navideños, menaje, etc. etc.


Bueno, espero que todos los ejemplos que te he mostrado te den inspiración y ganas de incluir detalles navideños en tu hogar. Hay que aprovechar todas las ocasiones que se nos presentan para cuidar nuestro hogar y compartir con nuestros seres queridos, no debemos olvidar la "esencia de la celebración tan especial que es la Navidad", estar, compartir y disfrutar de los nuestros.

¡Que el mejor chi del mundo te acompañe esta Navidad!




Imágenes: Pexels, Pinterest, Equilibrio Feng Shui













lunes, 26 de septiembre de 2022

3 formas de incluir los colores de temporada en tu hogar

Estrenamos estación y con ella aparecen los colores que serán tendencia durante el otoño-invierno 2022-2023. En la decoración ocurre igual que en las pasarelas, esos colores que son los del momento también se "llevarán" en nuestros hogares en complementos, muebles o color de las paredes.

Estás leyendo un blog dedicado al Feng Shui, así que no puedo pasar por alto la influencia que tienen los colores sobre el entorno, y sobre nosotros mismos. Los colores que se encuentran en una habitación influyen en el espacio, afectan a nuestras decisiones, nuestro estado de ánimo, en la forma en la que nos relacionamos con los demás y nuestra propia energía, por eso es necesario conocer los efectos del color en nuestro ambiente y en nosotros mismos.

Para el Feng Shui el color es una herramienta que utilizamos los consultores para crear la mejor y más conveniente de las atmósferas.

Ahora te voy a relacionar los colores Pantone para la temporada 2022-2023 y cómo incluirlos en tu casa de forma muy sencilla y económica en tan solo 3 pasos.

Los colores de la temporada 2022-2023 son: 

  • Naranja: (toda la gama) desde el más suave al más atrevido.
  • Rosa: en su versión más natural y apagada muy cercano a tonos tierra.
  • Verdes y azules klein
  • Lila/morado/malva
Vamos a repasar, color por color, desde el punto de vista del Feng Shui, utilizándolos como una herramienta más de cambio y mejora. Todos los colores los podemos incluir en: textiles, complementos decorativos, pintura de paredes.

Color naranja: es el color de la alegría, vitalidad, es un color amigable que transmite sensaciones positivas.







En las imágenes que estoy compartiendo con el color naranja, se puede apreciar que se ha utilizado sobre todo en textiles y complementos como flores, y otros accesorios.

Es un color versátil que se puede utilizar en cualquier espacio: dormitorio, cocina, baño, habitación de los pequeños, resumiendo ¡dónde quieras! en la dosis adecuada.


Color lila-malva-morado: es el color de la imaginación, expresividad y creatividad.
















En las imágenes sobre el color lila muestran diferentes ejemplos para introducirlo en tu hogar. La forma más sencilla es con flores, velas, etc. Lo único que debes considerar es la intensidad del color y asegurarte de que esté en consonancia con el resto del conjunto que predomine en tu espacio.

Color rosa: en cuanto a decoración se refiere, el color para muebles o accesorios más grandes es un rosa apagado y muy natural. 


El color rosa nos aporta divertimento, tranquilidad, es un tono ideal para combatir el estrés.

Puede ser el color con el que transformar tu dormitorio, o en cualquier otro espacio de tu casa que te genere estrés, ¡notarás el cambio!.






Color verde-azul: en decoración se está viendo en tono klein o en tono apagado.


El color verde-azul son ideales para las paredes, son colores que aportan frescor, entusiasmo, confianza y lo que más me importa como consultora profesional de Feng Shui: el color verde y azul mantiene nuestro espacio en sintonía con la naturaleza y resulta siempre positivo para nosotros.










Bueno, espero que puedas actualizar tu hogar con una inversión mínima. En las redes he publicado diferentes fotos y vídeos de mis tiendas favoritas, buscando siempre ese detalle a buen precio, pero con muy buen Feng Shui.

¡Que un chi con el color del momento te acompañe!



Imágenes: pixels.com, clientas: Manoli Gillén, Anna Castro, Pinterest,Equilibrio Feng Shui







miércoles, 24 de agosto de 2022

Dónde colocar los relojes, según el Feng Shui

 

Puedo decirte con certeza que un reloj en tu ambiente (doméstico o laboral) es el instrumento ideal para introducir en nuestras vidas cierto orden, organización y ritmo.

Cuando escribo un post me gusta investigar y revisar la historia, ya que creo que es necesario conocer la base sobre cualquier tema que tratamos. Personalmente creo que la historia nos revela siempre de dónde venimos y nuestro evolución.




Hay documentos que avalan la existencia de relojes en China, alrededor de 3.500 años a.C (como los escritos sobre Feng Shui ). Otras culturas antiguas y coetáneas, como la Azteca o Egipcia, también muestran la presencia de este tipo de mecanismo y entendemos que eran los privilegiados los únicos que tenían acceso a estos artilugios. Es lógico pensar que las personas que trabajaban en el campo no precisaban conocer las horas, con mirar al cielo...

El nacimiento del reloj mecánico, como lo conocemos hoy en día, lo encontramos sobre el año 1.267 (aprox.). Leonardo de Vinci y Galileo son dos de los personajes históricos que han sido responsables de la evolución y perfeccionamiento del sistema.


La pregunta es: 

- ¿Qué relevancia tienen los relojes para el Feng Shui?

Los relojes merecen consideración específica y relevante en el Feng Shui, ya que lo consideramos una de las herramientas más poderosas y favorables de las que disponemos para llegar al propósito que nos hemos marcado.

- ¿Ya tienes definido tu propósito?

Espero acompañarte, o darte alguna idea, para que incorpores un reloj en la decoración de tu casa, con un sentido concreto.

Antes de empezar con la ubicación más apropiada, es interesante saber que los relojes como tales se consideran Elemento Metal, por tanto la direcciones asociadas son la dirección Oeste y Noroeste. Tener este dato te ayudará a ubicar un reloj de forma equilibrada en el espacio que lo quieras colocar.


¿Dónde es el mejor sitio para poner un reloj?


Los espacios más propicios sin lugar a duda son:
  • Cocina
  • Salón-comedor
  • Dormitorio
La presencia del ritmo que aporta un reloj a cualquiera de estos espacios tan importantes para la vida familiar, gracias a ese tic-tac de una manera sutil (pero continua) contribuye a seamos más organizados y ordenados.



El primer sitio que debe ser considerado al pensar dónde colocar un reloj de pared según el Feng-Shui, es la cocina.

En la cocina, un reloj tiene una gran utilidad ya que nos ayuda a guiarnos en los tiempos necesarios para cualquier tipo de cocinado, ayudarnos a seguir los horarios para cualquier tipo de actividad, ya que la cocina es el corazón de la casa.





Relojes en el salón-comedor.

En el salón-comedor, el reloj se debe colocar en una pared donde todo el mundo pueda ver la hora. Se debe tener en cuenta, a la hora de colgar el reloj en el salón, hacerlo a una altura adecuada.

También es recomendable procurar que lo pongamos en una pared que no tenga demasiados complementos decorativos.



Dormitorio principal.

La atmósfera que deseamos para nuestro dormitorio, no es para un reloj, ya sea un reloj de mesa o de pared; su tictac trae una parte de preocupación al espacio que puede impedir la relajación. 

En el dormitorio, lo mejor es un reloj de batería, ya que el reloj eléctrico crea campos electromagnéticos que son dañinos para la salud.

Difícilmente se puede prescindir de un reloj despertador, pero siempre es mejor guiarse por el reloj biológico interno. Si eliges un reloj de alarma, es mejor si es de tamaño pequeño para que se pueda quitar fácilmente del campo de visión, y, por descontado, que no haga ruido. 




Dormitorio de los más pequeños o habitación de juegos:

El incluir un reloj en su dormitorio o lugar de juego es recomendable a partir de los cinco años. Sobre esta edad, ya conocen los números y están preparados para aprender las horas del reloj.

Evitaremos que sea un reloj ruidoso, como mucho que marque únicamente el tic-tac y que contenga los números grandes. Tienen que estar a una altura adecuada al peque.





Habitación destinada a un despacho o lugar de estudio

En el caso de que tengas una habitación que puedas dedicar para trabajar o estudiar, es un buen lugar para colocar un reloj, ya que te ayudará a tener conciencia del tiempo, y su valor. Te ayuda a organizarte dentro de el horario establecido.





En los baños

En una casa familiar, puede ser de ayuda tener un reloj en el baño, visible desde la ducha. Esto ayuda mucho a los niños, y sobre todo adolescentes, a que tomen conciencia del tiempo y del agua que se está utilizando.






Que Evitar a la hora de colocar un reloj en cualquier espacio?

  • Colgarlos muy altos (nos dará la sensación de sobreesfuerzo para organizarnos).
  • Tener en casa relojes rotos o parados. Un reloj parado significa que para la vida. Esto puede detener la prosperidad y crecimiento.
    Nota: Si has heredado el reloj de tu abuelo, que es una maravilla pero no funciona, por favor, invierte en  repararlo. Una vez oigas de nuevo ese tic-tac en tu casa, fluirá un chi con un ritmo tranquilizante, reparador y protector.

    • Evitar tener un reloj en el recibidor enfrentado a la puerta de entrada, ya que las personas que entren en tu casa o empresa, sentirán una sensación de control, incluso de limitación de lo que debe durar la visita.
    • En un espacio laboral, o local de venta, el reloj no debe tener un espacio demasiado relevante, por muy bonito que te parezca, ya que puede provocar cierta ansiedad y ganas de marcharse.

    Los relojes en la actualidad y su relación con el Feng Shui.


    Es difícil sobreestimar la importancia del tiempo en nuestra vida: cura, borra los recuerdos, se transmite a través de los siglos y, lo más importante, "el tiempo es dinero"

    Si eres lector de este blog, sabes que la filosofía del Feng Shui tiene en cuenta muchos factores y su  influencia de las direcciones cardinales y la interacción de los sectores pakua, sino también en los parámetros del tiempo.

    Todo lo anterior nos permite a los profesionales averiguar la fecha del cambio más adecuado, u obtener información sobre los pilares del destino, tanto de la persona como del hogar.

    Por desgracia, hoy en día muchas de las patologías más comunes, como la depresión o la ansiedad, provienen de nuestra relación con el tiempo y cómo nos olvidamos de nuestro propio reloj biológico.

    No seamos como el icónico conejo del cuento de Alicia en el país de las maravillas, que simboliza como nadie la imagen de esa dolencia que define a muchos:
    ¡Admitámoslo, siempre tenemos algo que hacer, siempre estamos ocupados mirando el reloj! y con la indefinible angustia de no poder llegar a nuestras obligaciones.
    Este tipo de comportamientos se alimentan de la autoexigencia. Hay que cumplir rápido y hay que hacerlo a la perfección, dos dimensiones que sin duda nos abocan al abismo de la ansiedad y a esos estados psicológicos tan desgastantes.

    La cultura de la productividad y de la perfección, ha hecho que nos sintamos culpables por el mero hecho de darnos un tiempo donde “no hacer nada“. A veces, hasta intentando disfrutar de unas merecidas vacaciones, nuestra mente nos tortura con esos pensamientos sobre todas las cosas que, supuestamente, deberíamos estar haciendo.




    De ahí la gran importancia que siguen teniendo hoy en día los relojes, nada más y nada menos, que para vivir nuestro tiempo.


    ¡Que un chi, al compás del tic-tac, te acompañe!




     

    Imágenes: Pexels, Amazon, Equilibrio Feng Shui
    Fuentes: lamenteesmaravillosa.com