lunes, 16 de octubre de 2023

3 prácticas del Feng Shui que pueden mejorar nuestra salud mental


La salud mental es un estado integral que abarca el bienestar emocional, psicológico y social de una persona. Es mucho más que la simple ausencia de trastornos mentales; se refiere a la capacidad de una persona para enfrentarse y manejar eficazmente el estrés, las emociones, los desafíos de la vida cotidiana y las relaciones interpersonales.

Es curioso que empecé este post el día 10 de octubre, que es el día internacional de la salud mental. Es un tema que lógicamente nos interesa a tod@s, ya que ha salido del armario ahora si puede hablar del tema sin miedo (en principio) a que seas juzgad@.

Te estarás preguntando que nos puede aportar el Feng Shui para mejorar nuestra salud mental.

El objetivo prioritario del Feng Shui es el bienestar, la armonía más allá del espacio.

El Feng Shui trata esas sensaciones intangibles que se encuentran a nuestro alrededor, va mucho más allá que colocar los muebles en una dirección u otra, aplicar unos colores u otros. 

Con mucha cautela, ya que no soy psicóloga y ante un tema tan delicado puede decir que es posible apuntar que el Feng Shui puede aportar beneficios mentales.

Su base mística y espiritual tiene fundamentos prácticos que nos benefician.

La práctica base y el fundamento del Feng Shui es:

 

— Limpieza y orden.

¿Cómo influye el orden en la salud mental?

Establecer orden puede permitir una mente mucho más clara, más objetiva y enfocada en la tarea que está realizando. Un estudio de la Universidad De Paul en Chicago también demostró la relación entre la acumulación de objetos​ y la tendencia a procrastinar.


Uno de los síntomas de la depresión es no querer hacer aquellas tareas que nos han gustado siempre, por eso tener una rutina que nos ayude a no procrastinar en el día  nos puede ayudar a intentar tener «un orden» diario. Con una mínima rutina de limpieza y orden conseguimos un flujo de energía en nuestro espacio que nos ayuda a sentir sensación de bienestar y tranquilidad.


— Prosperidad de acuerdo con el Feng Shui.

Una vez hemos alcanzado el equilibrio, nuestro hogar puede llegar a convertirse en un imán de prosperidad. La visión que tenemos sobre el mundo, es de abundancia y agradecimiento. Nos sentimos satisfechos con lo que tenemos, pero nos tenemos que esforzar para que es energía positiva siga fluyendo a nuestro favor.

Ese “esfuerzo” por mantener una energía positiva también llega a convertirse en una rutina, observando nuestro entorno, identificándonos con él, apreciándolo y queriendo mejorarlo.







— Practicar el desapego.

Puede parecerte una tontería, pero es muy recomendable para cualquiera saber desprenderse de aquello que no necesita o simplemente ya no se quiere. Algo tan trivial como escoger dentro de todo lo material que tenemos nos ayuda a descubrir lo que verdaderamente necesitamos, curiosamente suele ser muy poco.

Una vez empezamos con el desapego material, podemos centrarnos en el emocional. Aceptar esto implica vivir el presente con plenitud, sin aferrarse al pasado y sin proyectarse al futuro con miedo y angustia. 


Cuanto más ligera sea nuestra carga vital, más ligera será nuestra vida y eso solo lo conseguimos con el “desapego”.



— Amor y relaciones.

Los vínculos afectivos que tenemos con nuestra pareja, amigos y familiares, mejoran nuestro estado físico en general, lo que ayuda a reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión, conocidos como “factores psicológicos del riesgo”.

Hacernos de un tiempo para frecuentar a nuestros amigos, convivir sanamente con la familia y pasar momentos agradables con la pareja logrará que tengamos bienestar mental y no pasemos soledad. Incluso, también conocer más personas puede contribuir a mejorar nuestra salud mental. Todo esto es muy razonable, ¿verdad?, pero si no nos empleamos a las tres prácticas anteriores: limpieza y orden, visión de prosperidad y desapego, los vínculos afectivos pueden tambalearse.



Cuando se trata de cuidar o mantener nuestra salud mental, el autocuidado puede ayudarnos a controlar el estrés, disminuir el riesgo de contraer enfermedades y aumentar nuestro nivel de energía y mucho más que ya vemos en todas partes que se hace referencia a este tema sin ningún tipo de pudor ni preparación


https://todoparafengshui.com/


Hasta las acciones más pequeñas para dedicarnos un poco de tiempo a nosotr@s mism@s en la vida diaria pueden generar un gran impacto sobre nuestro estado en general.



¡Que un chi de lo más ligero y saludable nos acompañe!



Imágenes: Píxel, Pinterest, 72kilos, equilibrio fengshui
Fuente:www.lamenteesmaravillosa.com


lunes, 2 de octubre de 2023

¿Dónde COLOCAR un ESPEJO de cuerpo entero?

 ¿Hay un lugar especial para colocar un espejo grande?

Por supuesto¡! 

Además, hay varios. El tamaño del espejo no importa, al contrario, si es de un espejo de “cuerpo entero” lo podemos integrar en diferentes espacios con éxito y, lo más importante, con muy buen Feng Shui.

Por todos es conocida la importancia que se le da en la decoración a los espejos. Para el Feng Shui son una gran herramienta utilizada para conseguir varios efectos según las necesidades del espacio y, sobre todo, de las personas que en él habitan.

Propiedades más destacadas de un espejo:

- Potencian la luz natural

- Amplían y dan profundidad a los espacios más reducidos

- Según los preceptos del Feng Shui son un multiplicador de energía.

- En el Feng Shui, también lo utilizamos para representar el Elemento Agua.

Nota: si quieres saber con qué otros objetos puedes representar el Elemento Agua te recomiendo veas esta web.https://todoparafengshui.com/

 


El sitio por excelencia, donde si o si hay espejo, es sin duda el baño. Si tienes un espejo de cuerpo entero que te encanta, no le des más vueltas y visualízalo en tu baño.

Aunque el baño sea pequeño, hay la opción de colocarlo. Un gran espejo ayuda a aprovechar el máximo la luz, además de darle profundidad.


Según los preceptos del Feng Shui, el espejo del baño NO debe estar enfrentado a la puerta. En muchos baños no hay opción.

Si este es el caso de tu baño, debes tener la precaución de “mantener la puerta cerrada”.

Otro espacio por excelencia para tener un espejo de cuerpo entero es, por supuesto, el recibidor. Además de todos los efectos antes mencionados, podrás verte al completo cuando salgas de casa.

Aquí debo recordarte que tampoco puede estar enfrentado a la puerta de entrada de nuestra casa.



En el comedor o salón, un gran espejo puede beneficiar mucho el espacio además de decorar. Si quieres incorporar un gran espejo en tu salón debes tener en cuenta lo que refleja.


Si te fijas en la foto superior, verás que el espejo está sobre el sofá. Más allá del estilo decorativo que muestra la foto, el espejo está situado con gran criterio, cumple a la perfección con todo lo que un espejo puede aportar a nuestro salón.

En el caso de que decidas poner el gran espejo sobre una cómoda, u otro mueble del comedor, debes observar que refleja.

- NO debe reflejar saturación de objetos o muebles (recuerda el efecto multiplicador)
- NO debe reflejar desorden.
- SI objetos decorativos bonitos.
- SI flores, plantas, fruta.


Espejo de cuerpo entero en el dormitorio.

Se ha escrito y dicho mucho sobre los espejos en el dormitorio, ya que, según los preceptos del Feng Shui, si hay dificultad para dormir es aconsejable NO tener espejos, porque duplican la energía. En el dormitorio nos interesa tener una energía yin suave, lenta y relajada para poder descansar al máximo.

En el caso de que quieres incluir este tipo de espejo en tu dormitorio, NUNCA debe reflejar la cama, aunque duermas bien. Coloca el espejo allí donde refleje la luz natural al resto de la habitación.

Otra opción a tener en cuenta, en el caso de tener un dormitorio muy pequeño en forma de “L”, es colocar un espejo en la parte más estrecha, así conseguirás unas proporciones mucho más equilibradas y parecerá más grande.



Dormitorios infantiles o de juegos

En el caso del dormitorio de los más pequeños, es recomendable incorporar un gran espejo, sobre todo si hay una zona de juego, o una habitación destinada a jugar.

Me explico: 

Te habrás fijado, que muchos juguetes de bebés llevan incorporados espejos. Esto se debe a que son muy entretenidos para ellos. Un espejo en la zona de juego, en el cambiador, despierta de inmediato su curiosidad acerca del mundo que les rodea.





Además de despertar su “curiosidad” por el mundo que les rodea y por sí mismos, les motiva a practicar y aprender nuevas habilidades. Eso sí, asegurando siempre que están bien sujetos y que son de un material adecuado para ellos.


Despachos o habitaciones dedicadas a trabajar o estudiar

Hoy, más que nunca, el teletrabajo se ha convertido en lo habitual. Muchos de vosotros habéis tenido que montar un espacio de trabajo, o estudio, en vuestro hogar.

Si eres de los privilegiados que tienes mucho espacio en tu casa y puedes dedicar una habitación para trabajar, ¡felicidades!, no es lo que tiene la mayoría. En el mejor de los casos, igual estás adecuando la habitación más pequeña que tienes para teletrabajar o estudiar.

En este espacio también puedes ubicar el gran espejo, sobre todo si desde la mesa donde estás trabajando no ves la puerta de entrada. También es una buena opción, si la habitación es muy pequeña, en forma de “L”, como te he explicado arriba (hará que parezca mucho más grande).

Calcula el espacio que tienes, ya que cuanto más grande sea el espejo, más efectivo será en el despacho.


Los espejos aceleran la energía del chi haciéndola mucho más dinámica.

Si trabajas mirando la pared, un espejo te ayudará a ver parte de la habitación que tienes a tu espalda. Es necesario que veas que ocurre detrás de ti, sobre todo que puedas ver la puerta de entrada.




Espero que este post te ayude a decidir donde colocar tu espejo de cuerpo entero. Ya me dirás los cambios que aprecias y como te sientes desde esta nueva incorporación tan atrevida.

Mientras tanto… Echa un vistazo a la siguiente web que te puede aportar ideas:




¡Que un chi vital y alegre te acompañe!

Fuente: imágenes Pinterest, www.babyparks.com





















miércoles, 20 de septiembre de 2023

Cómo potenciar y equilibrar las carencias de un espacio con el Feng Shui

Uno de los principales objetivos, a la hora de hacer un informe Feng Shui, es detectar las carencias de determinados elementos en los espacios estudiados. Estas carencias, o desequilibrios, ocasionan alteraciones del Chi (energía), que es lo que pretende resolver el Feng Shui.

Como ya te he explicado en muchas ocasiones, el mapa Bagua nos indica la ubicación de los diferentes cuadrantes en el plano de tu casa o negocio, determinando que zonas debemos potenciar.


Otras variables que intervienen a la hora de hacer un estudio Feng Shui son el elemento de cada uno de los habitantes y su número Mingua. Esta información es vital para equilibrar el espacio.


¿Cómo podemos compensar una carencia?


En función de la gravedad de estas “ausencias” o carencias, serán necesarias medidas más drásticas, pero, en la mayoría de casos, se peden equilibrar con la colocación de objetos decorativos, o colores, relacionados con el cuadrante, elemento y otros factores.


Algunos ejemplos de potenciadores:

Los enlaces que figuran en este post, son de todoparafengshui, una tienda online de productos seleccionados para hacer Feng Shui, y a la que asesoro.

Hay otras escuelas que apuestan por otro tipo de potenciadores, tales como amuletos, cristales, mandalas, etc., pero la escuela a la que yo pertenezco (Feng Shui Clásico) no los utiliza.

Cada vez hay más personas interesadas en el Feng Shui, afortunadamente, y eso genera una inquietud por conocer la manera de aplicarlo en sus casas y entornos próximos. Como sabéis, Equilibrio Feng Shui, se caracteriza por compartir sus conocimientos de forma gratuita, a través de sus tutoriales de YouTube, en mis redes sociales, o en este mismo Blog. Os aseguro que es un placer enorme resolver, en la medida de lo posible, vuestras dudas: siempre respondo!!

No lo dudéis, si realmente queréis hacer un buen Feng Shui en vuestro espacio, lo mejor es consultar con un profesional.


   Que un Chi muy equilibrado os acompañe!!












jueves, 14 de septiembre de 2023

Dónde colocar un escritorio para trabajar o estudiar, según el Feng Shui

Cada día hay más personas que trabajan desde su casa. Muchos empezaron empujados por las circunstancias e intentaron colocar un espacio para trabajar, donde se podía, de una forma improvisada. Con el paso de los meses te das cuenta que es una fórmula muy buena para ahorrar tiempo en desplazamientos, ahorrar en combustible, la posibilidad de conciliar la vida laboral y persona

En el mejor de los casos podemos dedicar la habitación más pequeña de la casa, pero puede darse que sea mejor montar ese lugar de trabajo en algún espacio común del hogar. 

Nadie tiene una varita mágica para darte metros cuadrados, ni un modelo infalible que te funcione, lo que sí puedo hacer es darte una serie de pautas y recomendaciones que te pueden ayudar a:

    • Buscar la mejor orientación 
    • Que tipo de energía te aporta cada dirección
    • Cúal es el mejor cuadrante de Mapa Bagua para montar un despacho
    • Qué evitar 
    • Como conseguir la armonía y el equilibrio en cualquier lugar


Buscar la mejor orientación


El Feng Shui está lleno de "interpretaciones" que te pueden parecer más o menos lógicas y asumibles. Es lógico pensar que cualquier profesional del Feng Shui repetirá hasta la saciedad el impacto que las orientaciones tienen sobre nosotros.

En cuanto al tema que estamos tratando, es normal pensar que para nuestra concentración, productividad, sea más recomendable una orientación u otra.

Todas las personas somos distintas y reaccionamos de forma distinta a las mismas situaciones ambientales, para que me entiendas mejor:

Un ejemplo sería la colocación de una planta en una habitación. Puede ser una planta muy resistente y que no necesite demasiados cuidados, a pesar de eso, nos podemos encontrar que la planta está en un sitio ideal, según la estética decorativa y sin embargo vemos que la planta se va estropeando. Cambiamos la planta de lugar y revive maravillosa.

Por lo tanto la mejor orientación es aquella en la que te sientas tranquil@, con motivación, ganas, en la que las horas pasan sin pesar ni pisar.

Te explico qué nos aporta cada dirección:

Nuestro escritorio mirando hacia el Este:
    • Fomenta la ambición, la confianza. Es una energía recomendable para actividades como nuevas tecnologías, todo lo relacionado con la información, marketing

Nuestro escritorio mirando hacia el Oeste:
    • Fomenta la facilidad para llevar a cabo y finalizar tareas, facilita la satisfacción por el trabajo. Es una energía recomendable para actividades relacionadas con las finanzas e inversiones.

Nuestro escritorio mirando hacia el Norte:
    • Fomenta la tranquilidad, flexibilidad, objetividad. Es una energía recomendable para crear contenido de autodesarrollo, relaciones públicas, planificación en general.

Nuestro escritorio mirando hacia el Sur:
    • Fomenta un pensamiento ágil, capacidad para destacar en cualquier tipo de empresa que tenga que ver con la comunicación, entretenimiento.


Cúal es el mejor cuadrante de Mapa Bagua para montar un despacho?


El Mapa Bagua refleja, en nueve cuadrantes, nuestras aspiraciones fundamentales, salud, relaciones, creatividad, etc. 

Dentro de esos nueve cuadrantes, el "ideal" será, según nuestro propio plano y que cuadrante se encuentran los espacios de nuestra casa.

Unos de los cuadrantes es el 7: "Creatividad e hijos". Se encuentra en la orientación Oeste. Los Consultores aconsejamos disponer la habitación de los niños en este cuadrante, pero si no hay niños en la casa, es un buen cuadrante para montar un lugar de trabajo o de estudio.

Otro cuadrante es el 8: "Saber y cultura". Este cuadrante, como su nombre indica, es muy recomendable para estudiar, para escribir y todo lo relacionado con la formación.

Que evitar a la hora de crear un espacio de trabajo o estudio


Evitar tener una puerta en la espalda. Siempre que sea posible, tenemos que ver la puerta de entrada.

Intentar tener una visión agradable.

Cuidar la iluminación. Los expertos recomiendan una lámpara de escritorio Led, que tenga entre 400 y 600 lux, de tal manera que ilumine correctamente la mesa o zona de trabajo sin deslumbrar. La luz fría es más apropiada (según los oftalmólogos).
La iluminación influirá en nuestra capa cidad y calidad de trabajo.

Te podrá extrañar pero hay que prestar especial atención a la postura. Habrás leído que según el Feng Shui debemos orientar nuestro pecho hacía una dirección (nadie aclara qué dirección es esa). Lo que sí sabemos todos, independientemente del Feng Shui, es que hay que trabajar con una buena postura. Trabajar encorvad@, lógicamente, te cargará la espalda y te cansarás mucho antes.

Como conseguir la armonía y el equilibrio en cualquier espacio

Por armonía entendemos el equilibrio, proporción y correspondencia adecuada entre las diferentes cosas de un conjunto.

La proporción la daremos con el tamaño de los muebles y complementos adaptandolos al espacio que tenemos.

Para crear ese espacio lleno de armonía, integraremos los 5 elementos ya que es la herramienta que tenemos para equilibrar las energías que conviven en cada espacio.

    1. El Elemento Madera simboliza la fortuna y la evolución.
    2. El Elemento Metal ayuda a la resistencia intelectual.
    3. El Elemento Agua, éxito y serenidad.
    4. El Elemento Tierra, sabiduría y confianza
    5. El Elemento Fuego, calidez y dinamismo.

5 Elementos del Feng Shui



Las imágenes que verás a continuación te podrán gustar más o menos pero todas comparten lo que te he explicado en este post.










¡Que un chi lleno de entusiasmos y ganas de trabajar te acompañe!









 


viernes, 14 de julio de 2023

5 claves para escoger obras artísticas para tu hogar





Antes que nada recordar qué es el Feng Shui. El Feng Shui es una antigua práctica china que busca armonizar el entorno y promover el flujo de energía positiva.


Los principios del Feng Shui son el conocimiento sobre: el yin y el yang, los cinco elementos, y el flujo de la energía. Gracias a estos conceptos podemos comprender cómo la energía/chi fluye en nuestro entorno y cómo podemos equilibrarlo.


En el post de hoy, vamos a ver la relación entre el ARTE y el Feng Shui. 


"El arte es la manifestación o expresión de cualquier actividad creativa y estética por parte de los seres humanos, donde se plasman sus emociones, sentimientos y percepciones sobre su entorno, sus vivencias o aquello que imagina sobre la realidad con fines estéticos y simbólicos." 



Tipos de pintura de arte


Los tipos de pinturas artísticas pueden clasificarse en base a cosas como el estilo y los materiales empleados. Pero cuando la gente piensa en tipos de pintura de arte, normalmente se refiere a los estilos o corrientes artísticas. Ha habido muchas a lo largo de la historia y cada una de ellas ha tenido su momento de gloria. Los principales estilos de pintura son los siguientes:



Realismo


El realismo busca representar la vida de la forma más fiel. Para eso los pintores realistas usan hábilmente la pintura, el color y el tono. Mucha gente considera esta pintura como el “verdadero arte”.



Unos de los cuadros más populares del realismo


Hiperrealismo

El hiperrealismo es un paso más allá del realismo. Se busca que la realidad sea con mayor fidelidad que la fotografía. La pintura hiperrealistas suele hacerse a partir de una fotografía.



Una de las obras más reconocibles del hiperrealismo


Surrealismo


Las pinturas del surrealismo son a menudo ilógicas y tienen una calidad onírica, haciendo hincapié en el subconsciente. Sin duda Salvador Dalí es el pintor surrealista más famoso de la historia.


He escogido una de mis favoritas



Impresionismo


El impresionismo se fija más en las formas que en los detalles. Por eso muestra sus preferencias por las pinturas de paisajes (de hecho los impresionistas prefieren pintar al aire libre) y le dan especial importancia a la luz.



El impresionismo es una de las representaciones que personalmente

más me gustan, he escogido una de mis favoritas, pero seguro que tú 

tienes la tuya.




Expresionismo


Como reacción al impresionismo nace el expresionismo. Se llama expresionismo porque busca reflejar la expresión de los sentimientos y emociones más que la realidad.



El famoso "Grito" de Edvard Munch.



Arte abstracto


El arte abstracto se refiere a un estilo de pintura que no utiliza la realidad figurativa como referencia. Se usan colores y formas se utilizan para retratar las emociones y el paisaje del mundo interior de una persona.



Este estilo artístico puede quedar bien en cualquier espacio.


Arte Pop


El arte Pop gira alrededor de la cultura popular de los EE.UU: comics, famosos, publicidad. Seguro que todos habéis visto el famoso cuadro de Marilyn Monroe pintado por Andy Warhol.




La manera en que las obras de arte/objetos artísticos afectarán a nuestra casa es muy personal por lo que siempre debemos buscar motivos artísticos que nos hagan sentir bien.

Otro punto necesario es saber que tipo de atmósfera queremos crear en cualquier espacio de nuestra casa, así siempre nos será más fácil buscar esa pieza perfecta que nos ayudará a crear esa armonía.


El arte puede tener un impacto significativo en la energía de un espacio. Los colores, las formas y temas influyen en la armonía energética de cualquier estancia.


¿Cómo elegimos las obras de arte según los preceptos del Feng Shui?

  1. Considerando el estilo que queremos incluir

  2. Los colores que están presentes

  3. El tamaño del cuadro u objeto artístico

  4. Su ubicación

  5. La orientación

Estos serán los elementos clave.


Teniendo toda esta información, ahora está claro que los objetos artístico pueden tener un simbolismo especial para cada uno de nosotros y lo que perseguimos.


Os pongo una lista de emociones y qué estilo artístico nos puede ayudar a conseguir esa atmósfera.

  • Inspirad@: arte moderno con colores vivos, pinturas abstractas
  • Tranquil@: paisajes, imágenes acuáticas, colores sutiles
  • Animad@: arte impresionista lleno de color, imágenes en movimiento
  • Romántic@: arte que represente parejas, abrazos.
  • Confiad@: imágenes de éxitos obtenidos (fotos, diplomas, reconocimientos)
  • Ambicios@: imágenes de aquello que aspiras a llegar a tener como una casa... 



¿Qué orientaciones son las adecuadas para cada estilo artístico?


Aquí podemos utilizar la herramienta de planificación del Mapa Bagua, ya que este mapa nos facilita una información sobre en qué cuadrante se encuentra cada estancia de nuestra casa, el elemento, y la dirección.



Este Mapa Bagua lo he creado para la ocasión, espero y deseo que te ayude a elegir y colocar tu obra artística en el lugar adecuado.


Los objetos artístico además de modificar la atmósfera de cualquier estancia, cada vez que veas ese cuadro, esa escultura, creación propia, te hará sentir bien y eso es lo que cambia la energía/chi.


Dedica tiempo para encontrar lo que más se ajuste a la habitación donde lo colocarás y que te hará sentir bien.


Yo te muestro diferentes opciones:



En el salón dependerá siempre de nuestros gustos y

los demás objetos decorativos.



En la cocina, un estilo pop siempre puede quedar bien


Imaginas que el lugar en el que trabajas se encuentra en el

cuadrante 6 "Ayudas y viajes" láminas, fotos de aquellos

lugares que quieres conocer son la mejor opción


En el dormitorio tener "frente a la cama" imágenes que nos gustan 

puede ser una buena idea, despertar viendo

aquello que te motiva siempre viene bien




Esta Foto es de Equilibrio Feng Shui, en el baño de una clienta.





En los baños es una fantasía poder incluir "arte".
Una réplica de esta obra se puede incluir en cualquier espacio



Hay obras famosas reconocibles que se adaptan perfectamente a cualquier espacio, ahora depende de ti la obra artística con la que decorar, dará personalidad y por supuesto cambiará la energía de nuestro hogar o lugar de trabajo.



¡Que un chi de lo más artístico nos acompañe!



Imágenes: libres vistas en Pinterest y de archivo de Equilibrio Feng Shui

Fuente: Culturagenial.com